NICARAGUA 2022: SIEMPRE MÁS ALLÁ
*Xavier Díaz-Lacayo Ugarte*
El Ideario programático del General Augusto Nicolás
Calderón Sandino sigue siendo luz y verdad para el camino de los
revolucionarios sandinistas que participamos de la transformación del
pensamiento capitalista global hacia uno de sociedad más equitativa, con
minuciosidad en la articulación, balance y justicia en la distribución de las
riquezas nacionales para todos los nicaragüenses, a partir del adecuado diseño,
ejecución y control de políticas y estrategias de desarrollo.
En cada una de las geografías, con los sectores
representativos de la población, la congruencia entre las tendencias de opinión
con los reactivos de respaldo al modelo de unidad en principios nacionalistas y
de auto determinación, ratificamos mayoritariamente el apoyo y confianza en Daniel
y Rosario de encabezar y dirigir la Nación, desde el FSLN, para continuar
mejorando la calidad de gestión de gobierno y los servicios que como población
recibimos para nuestra satisfacción.
Siendo la mayoría más representativa de las
democracias de Latinoamérica, en indicadores de elecciones presidenciales, nos
respalda esta victoria contundente a conservarnos el privilegio de la mística,
la decencia, la preparación humana, y humanística. Velando siempre por la
identidad y herencia social sandinista -única- y continuar evaluando,
permanentemente, la legitimidad de los actores -públicos y privados- en la
procura del desarrollo nacional, teniendo a un pueblo como único protagonista
con licencia ciudadana o auditoría social. Derecho restituido.
Las experiencias del reciente ciclo evidencian la
capacidad democrática de gobernabilidad basada en la dignidad y el respeto a la
trayectoria revolucionaria de nuestro pueblo. Nuestras conquistas no son
negociables, menos vendernos o rendirnos ante las trampas del capitalismo
depredador y sus tácticas para la destrucción ideológica. Somos victoriosos:
Nuestro amor no está puesto en el dinero. Las enseñanzas del golpe blando
sirvieron y servirán para desenmascarar las falsas conciencias y convergir en
la procura de la sobriedad mental, emocional y espiritual sobre todo en los ya
conocidos factores de riesgo que contradicen nuestra naturaleza milenaria y
nuestra actual conciencia.
Las tendencias de confiabilidad en las políticas
públicas del Estado permitirán que éstas continúen un crecimiento sostenido con
ética y responsabilidad social que promueva generosidad, solidaridad y otros
valores consecuentes de realización que permitan advertir y corregir el riesgo
espiritual de la avaricia y la concentración desordenada e inmerecida -en
plazos y sujetos- de riquezas. Teniendo como garantía la estabilidad para el
desarrollo, se aumenta la confianza al fomento a la producción con políticas
fiscales, económicas y monetarias orientadas a satisfacer indicadores de bien
común y bienestar social con productividad y calidad. Aumentando capacidades
instaladas, avanzando tecnológicamente y en el balance técnico-humano del
talento. Sin desperdicios.
El mejoramiento de nuestro modelo antepone los
beneficios colectivos incluyentes, a los beneficios individualistas
excluyentes, como depuración que demanda asegurar el equilibrio moral social y
la búsqueda de la excelencia interior para dar al prójimo. En esta unidad,
Nicaragua está triunfando, permitiéndole a la Institucionalidad del Estado
mayor participación en la ejecución y supervisión en los grandes proyectos de
inversión en infraestructura de transporte, escolar, hospitalaria y de otros
servicios básicos, confiando en que se multiplicarán para reducir la pobreza y
aumentar gobernanza.
Promoviendo la igualdad, la equidad, compartimos un camino ético de fe, fortaleza y esperanza. Dios bendiga este nuevo ciclo que inicia hoy, de su mano, su gracia y su bendición. Patria y Libertad.
1 de enero de 2022
Comentarios
Publicar un comentario