Que no se "acabe el jabón"

 *Leonardo González Estrada*


Se "acabó el jabón" es una máxima en la comunidad Nicaragüense, que hace referencia a que algo termina y no hay vuelta atrás, en un sentido negativo, de súbita pérdida; en este sentido, las hipótesis son válidas para análisis retrospectivo, sobre todo para vernos en el actual contexto mundial y nacional, sobre todo los Nicaragüenses como un proceso político continuo, que tuvo su capítulo golpista e injerencista aquel funesto abril 2018, orquestado por los malos hijos de esta patria del Cocibolca y Xolotlán, del Río San  Juan de Nicaragua, y Río Coco -Wanky.

Entonces, Oe Managua, ¿cómo estaría el país si los golpistas vende patria hubieran obtenido el poder con el clero en el 2018?, uf, gracias al Comandante y Presidente Daniel Ortega, que supo lidiar con semejante acción perversa, y criminal de la derecha y los yanquis, no caímos en la calamidad política y humana, que implica que un pueblo sea gobernado por la derecha criolla fascista.

Hago esta pregunta hipotética, porque no debemos de hacerlo superfluo lo que vivimos los Nicaragüenses en el 2018, debemos racionalizarlo, y a partir de esa experiencia de todos los Nicaragüenses, seguir organizando el poder junto al FSLN y las estrategias que indique el Comandante Daniel Ortega, nuestro Presidente.

Sospecho algunas acciones y decisiones de la derecha en el poder, como la privatización de los derechos humanos conquistados, de las carreteras, servicios básicos de agua y energía, de nuevo, y adquiriendo una deuda externa con el FMI, uf peor que la que adquirieron en los 90s.

Eliminando la policía y ejército, convirtiendo al país en un Narco Estado, como Costa Rica, México o Colombia,..

Si estos en algún momento llegan al poder, si los nicaragüenses se dejan intimidar como sucedió en 1990, "se acabó el jabón".

Seremos igual o peor que Haití, como lo fuimos en los 16 años de neoliberalismo, monroísmo financiero asociado con los gringos.

Nuestra fortaleza está en vernos organizados dentro del FSLN, una Revolución pluralista y múlti-sectorial, que debe superarse siempre ante posiciones dogmáticas conservadoras.

Toda la militancia y simpatizantes debemos buscar siempre la Unidad para la defensa de esta Patria de Lagos y Volcanes, de la estirpe güegüense, una especie única en el continente del Anáhuac y ABYA Yala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Mi Padre: Un ser humano de otro mundo"

Perfil de un vende patria

La Oligarquía Americana contra Nicaragua y el F.S.L.N

Humberto, el defensor de delincuentes