Los sandinistas y el proyecto imperialista
*Fabián Escalante Font* El 19 de julio de 1979, después de años de lucha, la Revolución Popular Sandinista, derrocó a la añeja dictadura de Anastasio Somoza, quien gobernó Nicaragua por 44 años y fue uno de los más fieles aliados de Estados Unidos en la región, al punto de servir de puerto de embarque a los mercenarios de origen cubano que pretendieron invadir a Cuba en abril de 1961 y que fueron derrotados en las arenas de Playa Girón. El proyecto sandinista, de corte nacionalista, consistía en: fortalecer la economía mixta, reconstrucción del país -desbastado por la guerra-, justicia para los criminales de guerra, no alineamiento, relaciones de buena vecindad con todos los países y construir un gobierno integrado por todas las fuerzas antisomocistas que condujera aquel proceso político, económico y social y garantizara el mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo. Desde los primeros pasos en la dirección apuntada, los sandinistas fueron hostigados por...