La prueba de fuego del Estado Nación de Nicaragua, en el 2021.
*Leonardo Gonzáles Estrada*
Imagino
los análisis de los "anarquistas sandinistas" y sus hermanos
ideológicos aquellos graduados en Yale y Harvard, sobre lo abominable que actúa
el Estado sobre los burgueses, golpistas y peleles. Hacen análisis sin pensar
en los intereses de la Nación, ni de los sectores más amplios que son los que
sostienen al Estado.
En
las Universidades públicas hay muchos charlatanes de "izquierda"
vestidos de "sandinistas anarquistas", sus análisis son contra el
Estado, y peor contra cualquier concepto de Nación, pues ambos conceptos
políticos-jurídicos oprimen, según ellos la libertad del ciudadano.
Más
estos, mercaderes de las ideas, información y símbolos que los construyen como
conocimiento y discursos, encausan la alienación de los estudiantes, de sus
propias familias, pervirtiendo el contexto político e histórico de los nicaragüenses.
Muchos de estos son formados en las fila del FSLN, y de las tendencias y
sectores organizados por la revolución sandinista.
Ahora
y en el 2018 comenzaron a ser los santos devotos de la democracia y libertad propugnada
por Washington, aberración que no tiene forma de medirlo. Pero si, estuvieron y
están hoy en "primera línea" citando y negando tanto al GRUN, como la
legitimidad del Presidente Comandante Daniel Ortega.
Más
allá de estos desertores y traidores, también están los pseudo sandinistas que están
hoy militando en el FSLN, pero que con su conducta política van en contra de la
Revolución Sandinista, que los adoptó como sus hijos, y ahora actúan como malos
hijos, dejando y renunciando a la lucha Antiimperialista con mística.
Le
ayudamos a que analicen dialécticamente los acontecimientos:
1)
El Estado de Nicaragua antes del 2007, no era un Estado-Nación, pues estaba
regido por los lobby criollos oligarcas de Washington y locales, Nicaragua era
un Estado fallido, sin energía, sin educación, sin salud, sin carreteras, sin
producción agrícola, sin participación de la mujer, sin condiciones sindicales
gremiales, (...) Y muchos se quedan por describir.
2)
El Estado de Nicaragua tenía un ordenamiento jurídico líquido, que advertía a
todos que era débil, sin soberanía, donde los banqueros gobernaban tanto como
un alcalde Municipal o más, ya como parte del gabinete de la presidencia. Es
decir, la inversión del gasto público para hacer fuerte al Estado, en lo
judicial, policial, jurisdiccional, en amplitud de la labor legislativa, esto
era imposible de verlo, pues los gobiernos de derecha oligarca/burgueses (Violeta,
Alemán y Bolaños) no debían ir contra el Consenso de Washington. Por tanto, el
mensaje era objetivo, el Estado de Nicaragua era un territorio explotable al servicio
del Yanqui y de los europeos. Era literalmente una colonia de facto, de los
norteamericanos. El mismo Bolaños y Alemán admiten que sus gabinetes
presidenciales tenían oficinas comunes con asesores de la embajada yanqui.
3)
Lo anterior se convierte en un estatus quo golpista, cuando comenzaron las
conspiraciones del pentágono con estos traidores del FSLN, y de la historia de
Dignidad nacional, los desertores reforman la Constitución Política de
1987 en 1995, dando golpe parlamentario
a la carta magna, adoptando de hecho y de derecho ya su nueva condición
política de vendepatria, traidores y peleles, súbditos del Imperio yanqui.
No
contaban jamás esos traidores de ayer y de hoy, de la tozudez política del
secretario general del FSLN, Comandante Daniel Ortega. Así es que desde
entonces el FSLN se reinventa gracias a la audacia también, de los gremios que
acompañaron al diputado Ortega, para resistir al neoliberalismo.
Sin
embargo, hasta el 2006 se sostuvo un orden político, social y económico que
oprimía los sueños de los trabajadores, campesinos, mujeres, jóvenes hijos de
obreros y campesinos, de mujeres, de trabajadores explotados en maquilas, donde
salía en aquellas dolorosas notas rojas, cómo en las maquilas eran latigadas
las mujeres, abortaban dentro de las maquilas, porque al inversionista no se le
podía incomodar con legislaciones que dieran garantías a los trabajadores,
menos si eran mujeres.
4)
Se pueden describir mucho más ejemplos de
la formas del Estado de Nicaragua hasta el 2007, señalando un par de
temas más, la sobre explotación ambiental y la corrupción en temas de propiedad
de la burguesía latifundista y bancaria.
Entonces,
de esa base fáctica, inicia el FSLN GRUN 2007, desde el 10 de enero a gobernar,
comenzando a decretar la gratuidad y universalidad de la educación y la salud.
Desde aquí, inicia la refundación del Estado de Nicaragua, y prepara las
condiciones sociales para ser el Estado Nación que es ya en el 2021.
De
modo que, inicia una nueva gestión no solo en el tema social y económico por la
pobreza extrema, que entregaban los neoliberales proyanquis a los
nicaragüenses, sino que además en la gestión de políticas públicas jurídicas, se
inicia a tratar jurídicamente los ámbitos más importantes del Estado y la sociedad.
A
regular y controlar la seguridad ciudadana con más presupuesto para la Policía
Nacional y Ejército,
A
regular y garantizar las necesidades de los niños,
A
regular y garantizar la organización sindical gremial,
A
regular y garantizar la seguridad social PARA TODOS, hasta los marginados por
el mismo Estado,
A
regular y garantizar el delito, como síntoma común de un Estado fallido, entra
en vigencia el Nuevo Código penal 2009 y proceso penal de contradicción,
A
regular, controlar y garantizar el desarrollo de la mujer nicaragüense, creando
una jurisdicción especializada penal,
A
regular, regir y garantizar los derechos de los trabajadores, creando procesos
laborales y de seguridad social,
Es
decir, el Estado entra en un proceso de madurez jurídico política, que no había
tenido oportunidad de desarrollar en su historia. De este capítulo fuimos
protagonistas todos los Nicaragüenses, cabe destacar la importancia de la
coyuntura latinoamericana, donde la Unidad de Nuestramerica desde el 2005, con
el impulso asertivo de los hermanos, Comandantes Fidel Castro (Presidente de
Cuba) y Hugo Chávez (Presidente de Venezuela), ambos ya Estados Naciones, esta
tierra pinolera con la empatía política idónea del FSLN y su líder el
Comandante Daniel Ortega, veríamos surgir y garantizar un Estado de Nicaragua,
que ni el mismo pentágono con sus asesores expertos y pos modernos iban a
imaginarse.
5)
En el 2014, se ratifica o revive jurídicamente la Constitución Política de la
Revolución Popular Antiimperialista de 1979, la cual fue suscrita, con un pacto
económico por los burgueses, ex profeso pro yanquis y antisandinistas.
Es
decir, suscriben la Constitución de 2014 como pacto político del Estado, a
pesar de su condición colonial oligarca apátrida y anti popular. Se le denominó
pacto tripartito, por parte del legislador, donde el trabajador, los burgueses
capitalistas y el Estado, se comprometían a cumplirla sin miramientos ni objeciones.
Ya
Nicaragua crecía el 5% PIB anual, con su conexión en carreteras y sistema de
energía en todo el territorio. Era tiempo de pensar en el FUTURO PLENO.
Ya
teniendo nueve años en su haber político
el GRUN-FSLN, formula y propone su proyecto económico de Nación –Con el
jurídico y político consolidado- el Gran Canal interoceánico, con buena lectura
geopolítica, el presidente Daniel Ortega y el legislativo apuntan a los asiáticos,
como primer socio mayorotario, de dicha mega obra mundial. Puesto que cuando se
leen sin sesgo los datos e información, tu síntesis como tus predicciones son
correctas, o sea, es y era inevitable el giro de la globalización hacia China,
pues ya desde la crisis financiera de los EEUU 2008-2009, China se convierte en
el mayor acreedor de los activos y deuda Yanqui.
Nicaragua
no puede depositar su futuro en una nación imperialista que es provocadora de
las mayores crisis económicas y militares del Mundo. Sólo un loco, o
esquizofrénico capitalista puede hacer eso. Ni Alemania pactó su sistema de
suministro de gas con los EEUU, lo hizo con su mayor adversario histórico,
Rusia.
6)
Desde el 2014 los EEUU y la Unión Europea, con sus criollos oligarcas
"pinoleros", comienzan su nueva agenda de destruir al Estado Nación
de Nicaragua, pues su fortaleza jurídica, en gestión pública, gestión social,
cómo gestión macro económica, se convertía en el funeral político para los
burgueses proyanquis. Condición que no podían
permitirse, pues sus amos de Washington siempre pueden maniobrar contra
cualquier pueblo y territorio, hasta torcer su voluntad de vivir con dignidad.
Esta
agenda develó algo muy importante, tanto para el Estado Nación como cada uno de
sus poderes, el Judicial, Legislativo, Electoral y Ejecutivo, se es aún
vulnerable ante el sistema colonialista injerencista del Imperio occidental, es
decir, ante la embajada USA y su batallón de organismo operadores de golpes de
estado, y de intervenciones coloniales.
Es
decir, ya para el 2016 año de elecciones generales, el injerencismo tenía un
nuevo sistema local resonador del intervencionismo, para impedir que el Estado
Nación promovido por el pueblo, con la vanguardia del FSLN, continuara hacia la
senda de la independencia, soberanía y autodeterminación plena y perpetua.
Sin
embargo, fue en el 2018 con un fallido golpe de Estado blando y sangriento, que
terminaron de demostrar la agenda intervencionista, donde hasta la casta
oligarca del continente intervino en su foro colonial de la OEA, deslegitimando
al pueblo nicaragüense como a su Estado Nación, que era producto de su lucha,
de su memoria, de su interés de vivir en paz luego de tanto derramamiento de
sangre de hermanos.
Este
hecho, ha puesto hasta el 2021, a prueba al Estado Nación de Nicaragua, puesto
que sus poderes (Judicial, Legislativo, Electoral y Ejecutivo) continuaron
formulando más legislación para fortalecer los intereses nacionales, que nunca
por la vía del debido proceso y legalidad había establecido procesos penales, a
esos traidores, vende patria y terroristas, burgueses oligarcas proyanquis.
Los
acontecimientos del 2018 han marcado no el antes, sino el por siempre para los
sectores sociales, su soberanía representada y organizada en los cuatro poderes
del Estado Nacional, en donde la Paz, la Dignidad, la Felicidad, la Equidad, la
Igualdad, la Justicia, será para todos los Nicaragüenses, en tanto, los poderes
del Estado defiendan la Soberanía, Independencia y Autodeterminación, ante las
amenazas imperialistas y coloniales, externas como de sectores pro imperialista.
Este
análisis se motiva para aportar a las reflexiones, desde un afán nicaragüense
anticolonial. Puesto que, los sectores sociales Nicaragüenses serán
bombardeados por la maquinaria mediática, para tergiversar el proceso político
anti hegemónico que se ha gestado con resultados favorables para las mayorías,
pero en detrimento de poder de los burgueses pro capitalistas pro yanquis,
eurocéntricos.
De
tal forma, que se tenga un análisis político jurídico dialéctico, de la
evolución del Estado fallido hasta el 2006, hacia el Estado Nación 2007-2021,
donde la condición de lucha de clases ya tiene su proceso jurídico, como debido
proceso en tanto se amanece la vida del Estado de Nicaragua, que es Libre y
Soberano, por tanto todos los nicaragüenses lo somos.
Comentarios
Publicar un comentario