“Solo los obreros y campesinos llegaran hasta el fin, solo su fuerza organizada logrará el triunfo.”
*Editorial Ideario Popular*
Un 15 de julio de 1978, a un año de
culminar sus esfuerzos de lucha con sangre, José Benito Escobar, cae emboscado
por la Guardia Nacional, obrero humilde de la construcción, nació en el barrio los Pescadores
de la ciudad de Managua, el 20 de marzo de 1936, hijo de Nicolasa Escobar y
Moisés Pérez, un militante Sandinista con el seudónimo
de “Álvaro” durante su vida clandestina,
estudioso del sindicalismo organizador
incansable brillante obrero, figura relevante del Frente Sandinista de
Liberación Nacional y miembro de su Dirección Nacional
Desde 1964, trabaja en la formación
política e ideológica de los militantes del FSLN y dirige grupos clandestinos de
Estelí, 3 años después se integra a lo que hoy es conocida como la Jornada
Heroica de Pancasán.
Estando prisionero por sus actividades revolucionarias el 27 de diciembre de 1974, en ocasión de la
ruptura del silencio del FSLN, fue liberado junto al comandante Daniel Ortega y
otros compañeros presos políticos en la Operación de la casa del ministro José
María “Chema” Castillo, por el Comando “Juan José Quezada” viaja a Cuba y
gracias a la solidaridad de ese hermano país, aprovecha su estancia para
prepararse aun mas para las jornadas venideras y para planificar las futuras
acciones en contra de la Dictadura somocista
En 1978, es designado por la dirección Nacional del FSLN,
como responsable para el fortalecimiento del trabajo en el norte de Nicaragua y
la preparación de los cuadros político y militar, ubicado en la ciudad de Estelí.
Un disparo certero y cobarde le quitó la vida a José Benito,
cuando caminaba en un acalle del barrio Bella Vista de esa ciudad de Estelí, caminaba
rumbo a cumplir misiones propias de sus tareas revolucionarias, inspirado en el
pensamiento del General Sandino, José Benito Escobar desarrolló los conceptos
ideológicos de lo que sería en un futuro planteamientos del gobierno revolucionario.
Ejes como el clasismo, el centro americanismo y el nacionalismo.
De ellos planteo las tareas de:
1-Establecimiento de un gobierno popular e independiente.
2- La operativización de la tierra en beneficio de quien la trabaja.
3-Integración de organismos continentes que velen por los intereses latinoamericanos, sin la intromisión yanqui ni de ninguna otra potencia extranjera.
4- Rescate de nuestras riquezas y recursos naturales en beneficio de las grandes masas.
5- Respeto a los valores nacionales.
6-Mantenimiento del ejército del pueblo.
Ejes, todos ellos que hoy forman parte del programa de
gobierno que el FSLN propone al pueblo de Nicaragua como necesarios en la
construcción de esta patria libre y soberana.
HONOR Y GLORIA A JOSÉ BENITO ESCOBAR.
¡PATRIA LIBRE O MORIR!.
Comentarios
Publicar un comentario