Océanos y medio ambiente: el oxígeno de nuestra atmosfera terrestre.
*El Zenzontle*
La Organización de Naciones Unidas (ONU), estableció que el 8 de junio de cada año se celebre el día mundial de los océanos con el objetivo de reconocer la importancia que tienen para todas las especies, ya que representan el principal pulmón del planeta y son los responsables de generar gran parte del oxígeno de nuestra atmosfera terrestre, también este día debe de servir para concientizar a las personas sobre la importancia que tienen y que se conviertan es voceros públicos, diseñando estrategias que permitan implementar actividades sostenibles para mantener los mares como fuente importante de oxígeno, biósfera, alimentos y hasta medicinas. Además, el océano alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra.
La importancia de los océanos radica en que son la
principal fuente de vida de todo lo que existe y se mueve sobre la Tierra. Sin
embargo, a través de los años, el hombre, en su constante afán de avanzar hacia
la búsqueda de nuevos desarrollos, ha provocado un gran daño a los mares y
océanos.
En ese sentido, la Agenda 2030 sobre el desarrollo
sostenible, no es solo importante para los océanos, sino también para el
desarrollo sostenible en general: la lucha contra la pobreza y la seguridad alimentaria,
por mencionar algunas cuestiones. Cabe de destacar, que dentro de esas aguas
habitan millones de especies de vida submarina. Cuidar los océanos nos implica
a todos. Es cierto que los seres humanos no podemos consumir el agua salada,
pero dependemos de este ecosistema.
Tres países asiáticos son los que más contaminan los
océanos: China con 8,8 millones de toneladas métricas al año. Le sigue otro
poderoso asiático: Indonesia con 3,2 millones de toneladas y Filipinas con 1,9.
Cabe resaltar que la diferencia de China e Indonesia, que ocupan el primero y
el segundo puesto respectivamente, es abismal: 5,6 millones de toneladas
métricas al año.
Nicaragua es una tierra de volcanes y de grandes lagos,
con un gran esplendor ecológico y de océanos como el pacifico y el mar caribe,
que bañan sus costas y enriquecen el territorio. Por lo que contamos con un
gran potencial de recursos naturales, y un medio ambiente ampliamente diverso,
que debe ser protegido y conservado.
A raíz de esta problemática mundial, Nicaragua a pesar de
ser un país pequeño, ha desarrollado iniciativas de conservación para preservar la vida marina y salvar
nuestros océanos, afortunadamente, hay grandes avances en el desarrollo de
obligaciones que no se quedan en simples intenciones. Por ejemplo, si consideramos
a los pescadores, el Estado ha acudido al control de puertos, ha creado un
sistema de reciclaje en el centro del crecimiento económico.
Es a partir de enero del 2007, que Nicaragua comienza una
nueva fase histórica con el inicio de la construcción de un nuevo modelo
económico, social, político y cultural, dirigido por el GRUN, un gobierno que sin duda también se ha
preocupado por la madre tierra, evidenciado en sus propuestas del Programa
Nacional de Desarrollo, vinculado a los objetivos de desarrollo sostenible y específicamente
el objetivo número 14 de la agenda 2030.
El Gobierno de Nicaragua ha generado un marco referencial
y punto de partida, para proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos
y costeros de la contaminación terrestre, siendo la Empresa Portuaria una de las instituciones encargadas de llevar la conciencia del cuido de los lagos y océanos a los habitantes de comunidades costeras, así mismo el gobierno aborda los impactos de
la acidificación de los océanos, mejorar la conservación y el uso sostenible de
los recursos oceánicos a través del derecho internacional, también ha ayudado
en la mitigación de algunos de los retos que enfrentan los océanos.
Gracias a estas propuestas del gobierno sandinista, podemos
tomar acciones que ayudan al cuido de los océanos, a contrarrestar el cambio
climático, la sobrepesca, la contaminación y otros factores que contribuyen a
la destrucción del agua salada, la cual cubre más del 70% de la Tierra.
Comentarios
Publicar un comentario