Cayó combatiendo para vivir por siempre.

 *Ideario Popular*

Honor al destacado dirigente del FSLN, Carlos Agüero Echeverría “Rodrigo”


Un 7 de abril, como hoy cayó en combate uno de los más destacados dirigentes del FSLN. CARLOS AGÜERO ECHEVERRIA, “Rodrigo” nacido en Cartago, Costa Rica el 24 de octubre de 1947. Hijo de María de los Ángeles Echeverría Jiménez, costarricense y Carlos Agüero Rocha, nicaragüense, fue un destacado estudiante de Derecho en la Universidad Centroamericana, destacándose en las tareas del movimiento estudiantil en tareas de agitación contra la dictadura somocista y en 1968 ya era un militante del Frente sandinista de Liberación Nacional, Participó en tareas de recuperación económica en las ciudades de León el 4 de noviembre y en Managua el 17 de diciembre de1969, dirigió, estando en la legalidad, el asalto a las oficinas de la licorería “Santa Cecilia” a las dos cuadras de su casa, esta fue todo un éxito a tal grado que Carlos siguió con su vida normal.

 

Un 21 de octubre de 1970, dirigió el secuestro de un avión para liberar al Comandante Carlos Fonseca Amador, Humberto Ortega Saavedra, Rufo Antonio Marín Úcles y Plutarco Hernández Sancho, que se encontraban privados de libertad en Costa Rica, en 1971 se entrenó militarmente en la Republica de Corea del Norte y en 1972 regresó clandestino a Nicaragua, integrando las unidades de combate que operaban en las montañas del norte de nuestro país, y en 1973 fue nombrado responsable de las escuelas político-militares  y segundo responsable de la brigada “Pablo Úbeda”.

En el año 1974, es nombrado miembro de la Dirección Nacional del FSLN, y jefe militar de la Brigada que operaba en la zona de Zelaya Norte y el responsable de la preparación militar de los nuevos guerrilleros. Destacándose en las tareas de preparación militar y logística, así como en las distintas operaciones que se ejecutaron.

 

 “Carlos Agüero admiraba profundamente a Carlos Fonseca, fue su “mejor discípulo”, asegura el Comandante Guerrillero René Vivas Lugo. En 1973, ingresa al país y René Vivas lo recibe en la frontera y lo ubica en la casa de seguridad de Nandaime, en mayo lo traslada a un punto de la carretera después de pasar por Matagalpa, desde donde parte a pie hacia la profundidad de la montaña. A partir de ese momento, todos lo conocen bajo el seudónimo de Rodrigo.

 

René lo volvió a encontrar a finales de aquel año, en el campamento principal de la guerrilla, y fue uno de los combatientes que se entrenó con el “Chele Rodrigo” quien le sacaba hasta la “última gota de sudor[1]”. Audaz como pocos, “Rodrigo” decide lanzar un ataque sorpresa al cuartel de la Guardia Nacional en Dipina, al final de la cordillera Isabelia, cerca de Waslala. La acción es eficaz.

 

Esta acción se lleva a cabo el 6 de enero de 1975, ya al mando de la columna guerrillera “Aurelio Carrasco”[2]. De acuerdo a los relatos del comandante guerrillero René Vivas, “Rodrigo” penetro hasta la cocina del cuartel. El 21 de marzo del mismo año ocuparon el poblado de Río Blanco, el 7 de abril de 1977, al mando de la Columna Guerrillera “Aurelio Carrasco” fue emboscado y cayó combatiendo contra una patrulla de la GN en Lisawé.[3]



[1] Comandante Guerrillero René Vivas L.

[2] Combatiente destacado caído en combate.

[3] Comarca de las montañas del norte del país, en el Departamento de Matagalpa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Mi Padre: Un ser humano de otro mundo"

Perfil de un vende patria

La Oligarquía Americana contra Nicaragua y el F.S.L.N

Humberto, el defensor de delincuentes