Un Gobierno Para Todos

Bruna Jackson 

Reducción de la desnutrición infantil en Nicaragua. 

La desnutrición infantil, según Reliefweb, ha sido una condición avasallada por el actual Gobierno de Nicaragua. El Frente Sandinista de Liberación Nacional, partido popular, con profundas raíces sociales demuestra su apoyo a los sectores históricamente excluidos, esto explica su línea de ejecución de programas sociales que buscan el resguardo de las familias nicaragüenses.

Con sólidos precedentes históricos, el Gobierno del FSLN es consciente de los hirientes cambios climáticos -crisis agudizada por el capitalismo- que presentan condiciones acérrimas para los habitantes de 33 municipios al norte de Nicaragua. La mayoría de los nicaragüenses que pueblan estos municipios se enfrentan a sequías y aridez que arremeten en contra de la  producción agrícola de subsistencia.

Esta problemática agrícola se convierte en una preocupación para las familias campesinas y es más latente ante los  fenómenos del Niño y la Niña, que resulta en la pérdida de cosechas en función de brindar sustento a las familias, sin omitir que tampoco pueden garantizar el siguiente cultivo. 

El tema del corredor seco es un ejemplo de la  apremiante necesidad de la   intervención estatal que explore maneras de equipar a la población para lograr hacer frente a las  problemáticas en el país, cuestión que el Gobierno Sandinista ha hecho de manera efectiva durante los últimos 14 años. Focalizando el tema del Corredor Seco a la seguridad alimentaria en la niñez, el Gobierno ha logrado canalizar a través de “Hambre Cero” y “Merienda Escolar” programas que  apoyan a las familias campesinas, no solo en la región del Corredor Seco, sino en todo el territorio nacional.

Hambre cero es un proyecto que consiste en hacer entrega de un bono productivo, en función de  fortalecer la economía familiar para luchar contra la pobreza y brindar mayor seguridad alimentaria a las familias nicaragüenses. Por otro lado, la Merienda Escolar es un programa que invierte en la nutrición y salud de la niñez en los centros escolares a nivel nacional.

Estos programas han contribuido a la reducción de la desnutrición infantil, del 21.70% en el 2006 a   11.70% en 2018 con una reducción del 46% en las edades menores a 5 años. También se pueden observar cambios significativos en la batalla contra la desnutrición crónica en escolares (6-14 años de edad) del 27.04% en el 2004 a un 9.20% en el 2018 con una reducción del 66%.

En la región del Corredor Seco,  se registró en el 2015 una disminución de la desnutrición global de 8.9% en 2014 a 7% y  la desnutrición aguda se redujo de 11.9% en el año precedente a un 5.7% en 2015.

Estas son cifras que evidencian y demuestran el compromiso social en todos sus niveles, que ningún gobierno anterior había tenido. Un gobierno preocupado y además un gobierno para el pueblo y por el pueblo.

 

¡Patria Libre o Morir!

Fuentes:

https://historias.wfp.org/nicaragua-refuerza-la-merienda-escolar-71585ad94606

https://reliefweb.int/report/nicaragua/nicaragua-logra-disminuir-desnutrici-n-infantil


Comentarios

  1. Tengo más de 55 años de edad , he vivido la experiencia de la dictadura somocista y los 16 años de gobiernos neoliberales y todos ellos han demostrado que sus intereses están por encima de cualquier reivindicación social. Hoy, en estos 15 años de Gobierno presidido por el Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario , los derechos de han restituido, y si con el programa de Hambre Cero, la merienda Escolar, la entrega de paquetes alimenticios a casos críticos y atenciones dirigida al programa todos con vos. El programa de Hambre Cero ya venido fortalecer la ganadería y agricultura del país a través de las diversas instituciones del estado entre ellos el INTA, MEFCA y MAGFOR, han capacitado a la gente del campo para que de busquen alternativas en la siembra y en el cuido y crianza de sus animales, a través de capacitacioes y financiamientos de bonos productivos , lo que ha ayudado a sostener la economía del país. Prueba de ello lo tuvimos en el 2018 a pesar del golpe fallido un ingreso de 2 mil millones de dólares en la exportación de la Agricultura. Este gobierno ha sabido manejar estratégicas para levantar la economía del país y mantener los beneficios sociales a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tomarse el tiempo de leerno, excelente aporte. Muchas gracias.

      Eliminar
  2. Son los temas que se.necesitanpara poder conocer cómo se avanza nuestro Gobierno cuáles son los puntos que hay que seguir trabajando y conociendo a nuestro enemigos políticos para estar entrenado política ,idiologicamente para nuestro futuro grcias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Mi Padre: Un ser humano de otro mundo"

Perfil de un vende patria

La Oligarquía Americana contra Nicaragua y el F.S.L.N

Humberto, el defensor de delincuentes