Recuerdos de la Montaña III Parte
Víctor Granados Martínez
Granada nuestro destino inicial
LLEGADA A LA CIUDAD DE GRANADA.
Por fin llegamos
a la ciudad de Granada, En la primera mitad de mayo de 1976. Me trasladan para la
ciudad de Granada junto a mi madre Natividad Martínez Sánchez. La orientación
era primero proteger la vida de las familias que la Guardia Nacional de Somoza
estaba asesinando en las montañas del norte por sus vínculos con la guerrilla
del Frente Sandinista de Liberación Nacional y para continuar trabajando
organizadamente como correo del Frente en esa ciudad.
El Cmte.
Camilo Ortega Saavedra[1],
nos ubica a mi madre y a mí, a mi madre como
Cocinera y en algunas ocasiones la enviaba al norte a dejar encomiendas, ella
era el enlace entre Camilo y la montaña, y a mí como correo interno, realizaba
trabajos entre las ciudades de Granada y Masaya, los trabajo lo hacía en coordinación
con el Cmte. Hilario Sánchez[2],
Edgar Guerrero[3],
José María Alvarado[4] , Amelia
Tiffer Alduvin[5], y
Leticia Herrera[6], y
otros, ahí en Granada conocí a Oscar Pérez Cassar[7],
Pedro Arauz Palacio[8], Emilio
Mena[9],
Eduardo Contreras[10],
Denis Moncada Colindres[11],
Dr. Trinidad
Hernández, Carlos Brenes[12],
entre otros tantos compañeros. Hilario Sánchez era el que me daba
adiestramiento para el traslado de las Encomiendas que consistían en armas, Municiones.
etc. Edgar Guerrero era el que se encargaba de la logística de la Casa de
Seguridad donde nosotros vivíamos el Cmte. Hilario Sánchez, fungía como el
Segundo al mando del Cmte. Camilo Ortega, con esa estructura de trabajo, llegamos
juntos hasta 1978.
Recuerdo que
cuando bajamos del Vehículo que conducía la Cra Leticia Herrera, a la 3:30, p.m.
aproximadamente en el Parque de la Estación de la ciudad Colonial de Granada, a
finales de mayo de 1976[13],
solo por el nombre de la "Estación".
Nosotros veníamos
de la zona norte de Jinotega, pasando por el Mercado Oriental, ahí deje mis
botas de hule “Colibrí” que calzaba desde hacía meses, las cambie por unos
Zapatos Tenis marca "Braco" de color azul, amarillo con suela blanca,
que me compre en ese mercado. También ahí, aprovechamos para almorzamos ya que traíamos
de la zona de Jinotega mucha hambre.
En el Parque
de la "Estación", nos esperaba un muchacho de pelo crespo, trigueño, delgado,
sonriente, y de baja estatura. Ese joven de mirada discreta, portaba lente, vestía
de azul, camiseta cerrada, jean, y zapato de amarrar color café. A la hora que
llegamos al Parque, nos ayudó a bajar las pocas cosas que trajimos del norte, posteriormente
se nos presentó como “Danilo” nada más.... nos despedimos de la Cra Vicky, ella
se alejó de nosotros en el vehículo, y partimos del lugar hacia el norte como a
500 mts de la Estación, siguiendo a aquel joven estudiante universitario de
nombre Danilo, que con el tiempo nos dimos cuenta que su verdadero nombre era Edgard
Guerrero, “JC”, oriundo de la ciudad de Granada. Nos llevó a una casa de madera
y de teja, que estaba ubicada debajo de un Ceibón, a la orilla de los Rieles. El
dueño de la Vivienda que mencione, le decían Carlos Macho, este señor tenía
tres Coches, de eso vivía o mantenía económicamente a su familia. En la casa donde
nos alojábamos Danilo la tenía equipada con dos sillas mecedoras de madera,
tres camas en forma de tijera, una cocina tropigas de tres quemadores, trastero
de madera y utensilio de cocina.
Danilo también
tenía equipada la casa con provisión[14],
pues él nos reunió en la casa y nos dio todas las recomendaciones sobre nuestro
comportamiento en la zona y en el punto era la nueva experiencia que estábamos
viviendo.
Veníamos de
una zona donde abundaba la lluvia y el frio, con Ranchos rústicos, donde
habitaban las personas en extrema pobreza, y caminos por donde circulaban los
comunitario para salir a realizar sus compras a la ciudad, la zona norte estaba
lleno de paisaje y laberintos con su bosque verdusco y aves como las
Chachalaca, Hurracas, Oropéndolas, Carpintero, Pájaro Sandino, Piconas, Pilinches,
Loras y Chocoyos, tijules y gurriones, abundaba también en los restrojos, los
Venado, Sahino, Jabalí, Mono Vallo, Micos y Congos que eran nuestro despertador
en las madrugadas. Es decir, veníamos de una zona Cafetalera, llena de mucha variedad
de guineos, que ocupábamos para alimentarnos de manera cotidiana con Sal.
Llegamos a
Granada todos curtidos por el Sol y la lluvia y rallados por las espinas de
tigre, todo lleno de piquete de Pulgas, Garrapatas y Coloradita. En esa zona, mi
jefe era el Cmte. Francisco Rivera Quintero (Pánfilo o Enrique), ahí en esa
zona del norte de Jinotega y Matagalpa, nos movilizamos junto a mi primo
Facundo Picado[15],
Víctor Urbina Sevilla[16],
Inés Hernández Aguilar[17],
y Porfirio Aguilar Guido[18],
este era el grupo con que se movilizaba el Cmte. Rivera, después se sumó Silvio
14 que era de la ciudad de Jinotega, este compañero cayo junto con el Cmte.
Carlos Fonseca en boca de Piedra, de este grupito me despedí como a mediados de
abril de 1976.
Continuando
con el asunto del encuentro con Danilo, ya por la tardecita de ese mismo día,
él se despidió de nosotros. Al día siguiente por la mañana, se apareció con
Nacatamales en mano, y con otra Persona, era un compañero de tez como nosotros[19],
pelo lacio, dientón[20],
recio cuerpo formidable, alto, vestía pantalón Jean color azul, camisa manga
larga de cuadro color blanca, faja y botines de amarrar color café, portaba en
su mano un maletín color negro, el nuevo visitante tenia aspecto de Ingeniero,
más tarde, Danilo nos llamó y nos presentó a ese Cro que se hizo pasar con el seudónimo
de "Pedro", se trataba del Compañero Hilario Sánchez Vásquez, él era
parte de la cedula Sandinista que dirigía el Cmte. Camilo Ortega S.
Quien nos trasladó
desde el lugar del Sarayal de Jinotega hasta el Mercado Oriental de Managua, fue
mi tía Martha Picado Sánchez, hermana menor de Rogelio Picado Sánchez[21],
la persona que nos recogió y nos trasladó del Mercado Oriental hasta el punto
de la ciudad de Granada, fue la Cra Cmte. Leticia Herrera Sánchez[22].
Ahí en la Estación del Ferrocarril de Granada, nos esperaba el Cro Edgar
Guerrero, nos llevó a la primera Casa de Seguridad que nosotros íbamos a estar
habitando, en esa Casa de Seguridad, conocimos por primera vez al Cmte. Camilo
Ortega Saavedra y al Cmte. Hilario Sánchez Vásquez[23],
y conocimos a más valiosos compañeros guerrilleros, esa Casa fue la primera que
habitamos, después vivimos en otros Barrios como el Domingaso, Shell de
Guapinol, Bartolomé, y de último, cuando se dio el ataque al Cuartel de Granada
(La Pólvora), estábamos viviendo en un barrio que estaba ubicado en el Costado
norte del Bo Bartolomé, y al Costado Oeste de Villa Somoza.
REPLANTEAMIENTO PARA GOLPEAR AL ENEMIGO DE LA GUARDIA
NACIONAL.
Ya el FSLN
en otras ocasiones y lugares, había realizado otros combates con la GN, pero en
esta época, algunos cuadros de la dirección del FSLN, se replantearon darle
otro golpe al enemigo en 1977, debido a que la GN estaba asesinando y
reprimiendo fuertemente al campesinado, y estaban también siendo asesinado
altos cuadro político-militar del FSLN.
En 1978 se
da el segundo intento de Combate, se le iba a demostrar a Somoza darle otro
fuerte golpe militar a nivel nacional, tomando en cuenta que acababa de ser
asesinado el Periodista Pedro Joaquín Chamorro, y habían caído combatiendo
también, el Cmte. Pedro Arauz Palacio[24],Israel
Lewites y otros cuadro del Frente Sandinista, la primera acción fue en 1977 ,pero
no todo salió bien, ya que en algunas ciudades no se alcanzaron los objetivos
planteados, la planificación de Combate que se tenía no se pudo llevar a cabo
porque a que había un infiltrado en el FSLN que gozaba de mucha confianza política
y militar[25], este
puso en alerta a la GN, a través de la OSN[26],
porque él trabajaba con esa estructura de la Guardia Nacional, por eso el Cmte.
Camilo Ortega oriento no tomarse la ciudad de Granada, Masaya y Riva, solo en
San Carlo se produce de acuerdo a lo planificado, con la toma del Cuartel, donde
sale herido el Cmte. José Valdivia[27].
Masaya no se
autoriza combatir, pero el Cro Ulises Tapia Roa junto a otros compañeros,
deciden irse a combatir al Cuartel de Masaya, cayendo en los alrededores del
parque central, que quedaba frente al comando, ya la GN los estaba esperando, La
orientación que había bajado el Cmte. Camilo Ortega, era suspender todas las
actividades que estaban programada en 1977, salvo los casos de San Carlos Rio
San Juan, Ocotal, y otros lugares.
A partir de
la alerta que tenía la GN, a través de sus medios de inteligencia, se puso en estado
de disposición combativa a nivel nacional y entra en otra ofensiva represiva en
todo el país, la represión en la montaña era terrible, muchos Cros
Guerrilleros, optan por irse para Honduras, Costa Rica y Panamá, para preservar
su vida.
El 2 de
febrero de 1978, a las 8:00 p.m. se realiza el ataque al cuartel de la
"Pólvora” de la ciudad de Granada, acción en la todos los participantes
íbamos bajo el mando del Cmte. Camilo Ortega Saavedra, en dicha operación,
participamos entre otros compañeros lo siguientes: Hilario Sánchez Vásquez, Edgar
Guerrero, Raúl Venerio[28],
José María Alvarado Martínez[29],
Edwin Roberto Montenegro[30],
Pedro Cantillano, Mario Alemán[31],
Oscar Pérez Cassar[32],
Benedicto Meneses, Marvin Palacios, Walter Ferrety[33],
Silvio Casco, Emilio Mena[34],
Mary Jane Mulligan, y Mercedes Vargas, María Morales estas últimas como apoyo,
y otros cros de los que no recuerdo sus nombres.
Todo el
grupo que participo en ese ataque, iba dividido en 4 cedula con sus respectivos
responsable. Al Cmte. Hilario Sánchez Vásquez, se ubica con su cedula de
combate en dirección a la salida de la ciudad de Granada hacia Managua, ahí
había un puesto de la Guardia Nacional, que ese grupo lo elimino, y su servidor
(Víctor Hugo Granados Martínez),me toco quedarme en el parque de la Estación de
Granada, este punto, quedaba algo cerca de la casa de seguridad donde vivíamos,
de la cual salió una parte de los participantes en el ataque a la Pólvora, yo
portaba una Pistola Smith &
Wesson, era mi primera experiencia en participar en una acción
armada guerrillera, a la edad de 11 años, de esa forma, el Cmte. Camilo Ortega, distribuyo a toda la
fuerza insurgente de la tendencia TERCERISTA, y otros compañeros que
participaron de otras tendencias.
Meses antes
que se diera el ataque al Cuartel de Granada (2 meses), había llegado de la
zona del norte de Nicaragua, el Cro Porfirio Aguilar Guido[35],tenía
como un mes de estar viviendo en la misma casa con nosotros, ese tiempo, el Cmte. Camilo Ortega, nos envió
a los dos, a que diéramos seguimiento al Movimiento de la Guardia Nacional, y
levantar un estudio físico del Cuartel de la Pólvora, con sus efectivo, y
unidades militares, así como sus posible entrada y salida, ante un posible
ataque por parte del FSLN. El Cro Porfirio Aguilar, no pudo participar en el
Ataque al Cuartel de la Pólvora, porque el Cmte. Camilo Ortega, lo envió con
una encomienda para la montaña de la zona del norte de Nicaragua, donde se
encontraba el Cmte. Francisco Rivera con su grupo de siempre y ahora más grande,
el Cmte. German Pomares Ordoñez[36]
y “Juancito" el humilde campesino, se encontraban preso en hondura, meses después
fueron liberado por la acción de un grupo de guerrilleros Sandinista que
estaban Alojado en ese país.
Entre otros
que estaban viviendo ahí en Tegucigalpa, era Esmeralda Granados que andaba
embarazada de la primera hija que le iba a tener al Cmte. Francisco Rivera
Quintero, también estaba viviendo en ese país, mi tía Beatriz Picado Sánchez
que era la compañera de vida del Cmte. Víctor Tirado López.
Aprendiendo
y tomando en cuenta los errores que se habían cometido en el FSLN, y de acuerdo
a la coyuntura nacional que existía en el país[37],
se da el ataque al Cuartel de la Pólvora, esta operación militar fue todo un éxito,
no hubo baja por parte nuestra, solo salió un herido, si más no recuerdo, creo
que el único que salió herido de ese combate, fue el Cro Edwin Roberto
Montenegro.[38]
Este ataque[39],
se realizó cinco meses después de la toma del Cuartel de Sn Carlos Rio San
Juan, el 13 de Octubre de 1977. Siempre las acciones guerrillera que se estaban
desarrollando en estos lugares, incluyendo la ciudad de Rivas[40].
Una vez terminado
el Ataque al Cuartel de Granada, todos nosotros nos dirigimos a las casas de
seguridad, algunos se dirigieron a sus lugares de origen, Nagarote, La Paz
Centro, otros de Nandaime, Masaya, Camilo y Hilario Sánchez, se retiraron para
Masaya, si mal no recuerdo Raúl Venerio, Edgar Guerrero, y otros se fueron para
Managua. Mi madre y Yo, nos quedamos reguardando el lote de armas que los
compañeros habían ido a dejar a la casa, estando en la casa con mi madre
Natividad Martínez, me regrese de la Estación, como a las 9:45 p.m. y me dirijo
al Bo donde nosotros vivíamos, encontré a mi mama llorando dentro de la casa, las
armas las trasladaron en la Camionetita Toyota de Color Verde tierno propiedad,
del Cro José María Alvarado Martínez[41],
siempre en ella trasladábamos armas, la familia de Chester vivía cerca de la
Iglesia de Xalteva, su casa colonial quedaba contiguo al Parque de Xalteva.
Como dije
anteriormente, la casa donde nosotros vivíamos, era casa de Seguridad del FSLN,
ahí vivíamos mi madre con todos sus hijos, Camilo Ortega, Hilario Sánchez Vásquez,
Edgar Guerrero, en esa casa, estuvimos atrincherados desde el día 3 de febrero
hasta el día 8 de febrero que el Cmte. Camilo Ortega, nos mandó a traer para
los Sabogales. Cuando estuvimos atrincherados en esa Casa dl Bo Bartolomé, las horas
se nos hacían chiquitas esperando a la GN, ya que Somoza, había anunciado que
iba a realizar un Peine[42],por
toda la ciudad de Granada, nosotros nos armamos con unas de las armas que teníamos
custodiando, a ella le di una Carabina M1,y yo tomé una Subametralladora UZI[43],
a mis hermanito los había traslado para una casa de una colaboradora que vivía
en la “Villa Somoza[44]”
y que la teníamos de vecina, solo yo y mi madre nos quedamos asumiendo los
riegos que ello conllevaba quedarnos en esa casa con el lote de armas, pero por
suerte la casa no la conocía la guardia y nunca llegó, si hubieran llegado, nos
hubieran asesinado, pero más de algún guardia hubieran muerto junto con nosotros,
si nos hubieran encontrado vivos, nos hubieran quemado, en ese lugar, estábamos
listos y arriesgado a todo si la Guardia hubiera llegado a esa casa, hubiera
sido una masacre, estábamos armado con Bombas, armas ligeras de asalto, habían
como 20 fusile,RPG7, y no recuerdo bien que mas había.
Recuerdo que
solo me pensaba en la cantidad de personas con niños, que eran nuestros vecinos
y que iban a morir en caso que la Guardia nos atacara, gracias a Dios no sucedió
nada.
Ahí nos
aguantamos hasta el día 7 de febrero del 78, que recibimos una nota que nos
envió Camilo Ortega, con un Correo que no recuerdo quien era, la nota decía,
¿“Conchita y Carlitos cómo están?, no se
aflijan que mañana llegan unos compañeros por ustedes. El triunfo lo tenemos cerca,
no se aflijan que pronto estaremos nuevamente juntos”.
[1]
Ramiro,
Sergio o Mundo.
[2]
Camión.
[3] JC, o
Danilo.
[4]
Chester
[5]
Cristina.
[6]
Vicky.
[7]
El
gordo Pin.
[8]
El
legendario Federico.
[9]
Chacalote.
[10]
El
jefe del comando que asaltó la casa de Chema Castillo, Comandante cero (0)
[11]
Ahora
canciller de la Republica.
[12]
Joaquín.
[13]
Hasta
la fecha no conozco el verdadero nombre de dicho parque.
[14] Alimentos
[15] Ronaldo.
[16]
Juancito
el Humilde Campesino.
[17]
Pedrito
o Rubén.
[18]
Manuel
o Ticuan.
[19]
Con
facciones indígenas.
[20]
Dientes
grandes.
[21]
Conocido
como Juan Ramón, que cayó combatiendo al lado del Cmte. Eduardo Contreras,
(Marcos)
[22]
Vicky.
[23]
Pedro,
Orlando, Claudio o Camión.
[24]
Federico.
[25]
De
nombre Chester.
[26]
Oficina
de Seguridad Nacional.
[27]
Silvestre,
[28]
Willy.
[29]
Chester.
[30]
Azulito.
[31]
Andresito
y Cusuquito.
[32]
El
gordo Pin.
[33]
Chombo.
[34]
Chacalote.
[35]
Daniel.
[36]
El
Danto
[37]
De
la cual nos hemos referido.
[38]
Azul,
[39]
Al
cuartel de Granada.
[40]
Coordinaba
por Camilo Ortega e Hilario Sánchez.
[41]
Chester.
[42]
Cateo
o Registro.
[43] Sub
ametralladora de fabricación israelí.
[44]
Colonia
al noreste de la ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario