El programa Histórico del FSLN: III Parte

 

Ideario Popular



IV Legislación laboral y seguridad social

La Revolución Popular Sandinista, liquidará las injusticias de las condiciones de vida y trabajo padecidos por la clase obrera bajo la brutal explotación en favor de la legislación laboral y Asistencial Social.

·         Promulgará un Código Laboral que reglamentará, entre otros los siguientes derechos:

·         Promulgará la adopción del principio de "quien no trabaja no come", exceptuando lógicamente al que debido a la edad (niños, ancianos), por prescripción médica u otra razón de fuerza mayor no esté en condiciones de participar en el proceso de producción.

·         Apego estricto a la jornada de ocho horas de trabajo.

·         Los ingresos del trabajador (salarios y demás prestaciones), deberán ser suficientes para satisfacer sus necesidades diarias.

·         Respeto a la dignidad del trabajador prohibiendo y castigando el trato injusto a éste en el desempeño de su labor.

·         Abolir los despedidos injustificados.

·         Obligación de cancelar salarios en el plazo legal.

·         Derecho a todos los trabajadores a vacaciones periódicas.

·         Liquidará el flagelo de la desocupación.

·         Extenderá la atención a la seguridad social de todos los obreros y empleados públicos del país. La atención incluirá los casos de enfermedades, incapacidad física y jubilación.

·         Prestará asistencia médica gratuita a toda la población. Instalará clínicas y hospitales en todo territorio nacional.

·         Emprenderá campañas masivas para erradicar las enfermedades endémicas y prevenir las epidémicas.

·         Realizará la Reforma Urbana, que entregará a cada familia una vivienda adecuada, pondrá fin a la usurera especulación del espacio urbano (lotificación, urbanización, casas de alquiler, etc.) que explota la necesidad de las familias trabajadoras de la ciudad a disponer de un techo adecuado para vivir.

·         Iniciará y desarrollará la construcción de viviendas adecuadas para la población campesina.

·         Reducirá las tarifas por concepto de agua, luz, alcantarillado, ornato; aplicará programas para extender todos estos servicios a la totalidad de la población urbana y rural.

·         Formentará la práctica de los deportes en todas las clases y categorías.

·         Eliminará la humillante mendicidad poniendo en práctica las medidas antes mencionadas.

V. Honestidad administrativa

·         La Revolución Popular Sandinista extirpará la corrupción administrativa gubernamental y establecerá una estricta honestidad administrativa.

·         Abolirá la criminal industria del vicio (prostitución, juegos de azar, expendio de drogas, etc.) que explota el sector privilegiado de la G.N. y los parásitos extranjeros.

·         Establecerá un estricto control de la recaudación de los impuestos para impedir el lucro de funcionarios gubernamentales, lo cual pondrá fin a la práctica usual de las dependencias oficiales del régimen actual.

·         Terminará con el arbitrario negocio de los miembros de la G.N. que despojan a la población mediante el cobro de impuestos locales.

·         Pondrá fin al negocio que representa para los comandantes militares, la apropiación del presupuesto destinado a la atención de los prisioneros comunes, y llevará a cabo la instalación de centros adecuados para la rehabilitación de tales delincuentes.

·         Abolirá el contrabando practicado en gran escala por la pandilla de políticos, militares y extranjeros cómplices del régimen.

·         Castigará severamente a las personas que incurren en delitos contra la honestidad administrativa (desfalcos, contrabando, explotación de vivios, etc.), severidad que será mayor cuando se trate de elementos que militen en el movimiento revolucionario.

VI. Reincorporación de la Costa Atlántica

·         La Revolución Popular Sandinista pondrá en práctica un plan especial a favor de la Costa Atlántica, sumida en el máximo abandono, para incorporarla a la vida de la nación.

·         Terminará con la explotación inicua que ha sufrido la Costa Atlántica, durante toda su historia por los monopolios extranjeros, particularmente por el imperialismo yanqui.

·         Acondicionará las tierras adecuadas de la zona para el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

·         Aprovechará las condiciones favorables para impulsar el desarrollo de la industria pesquera y forestal.

·         Estimulará el florecimiento de los valores culturales locales de esa región, provenientes de los aspectos originales de su tradición histórica.

·         Aniquilará la odiosa discriminación de que han sido objeto los indígenas miskitos, sumos, zambos y negros de esa región.


VII. Emancipación de la mujer

·         La Revolución Popular Sandinista abolirá la odiosa discriminación que la mujer ha padecido con respecto al hombre; establecerá la igualdad económica, política y cultural entre la mujer y el hombre.

·         Extenderá a la madre y al niño atención especial.

·         Eliminará la prostitución y otras lacras sociales, con lo cual elevará la dignidad de la mujer.

·         Pondrá fin al régimen de servidumbre que padece la mujer y que se refleja en el drama de la abandonada madre trabajadora.

·         Establecerá el derecho a igual protección de las instituciones revolucionarias para los niños nacidos fuera de matrimonio.

·         Establecerá círculos infantiles para el cuidado y atención a los hijos de las trabajadoras.

·         Establecerá dos meses de ausencia por maternidad antes y después del parto para las mujeres que trabajan.

·         Elevará el nivel político, cultural y vocacional de la mujer, mediante su participación en el proceso revolucionario.

VIII. Respeto a las creencias religiosas

·         La Revolución Popular Sandinista garantizará a la población creyente la libertad de profesar cualquier religión.

·         Respetará el derecho de los ciudadanos a profesar y practicar cualquier creencia religiosa.

·         Apoyará la labor de los sacerdotes y demás predicadores religiosos que defienden al pueblo trabajador.

IX. Política exterior independiente

·         La Revolución Popular Sandinista liquidará la política exterior de sumisión al imperio yanqui y establecerá una política exterior patriótica de absoluta independencia nacional y por una auténtica paz universal.

·         Pondrá fin a la intromisión yanqui en los problemas internos de Nicaragua y practicará ante los demás países una política de respeto mutuo y de colaboración fraternal entre los pueblos.

·         Expulsará a la misión militar yanqui, a los llamados cuerpos de paz (espías disfrazados de técnicos), elementos militares y políticos semejantes, que constituyen una descarada intervención en el país.

·         Aceptará la ayuda económica y técnica de cualquier país, siempre y cuando no implique compromisos políticos.

·         Promoverá junto con los demás pueblos del mundo una campaña en favor de una auténtica paz universal.

·         Desconocerá todo tratado suscrito con cualquier potencia extranjera que lesione la soberanía nacional.

X. Unidad popular centroamericana

·         La Revolución Popular Sandinista por la verdadera unión de los pueblos centroamericanos en una sola patria:

·         Respaldará una auténtica unidad con los pueblos hermanos en Centroamérica. Esta unidad se encaminará a la coordinación de los esfuerzos para alcanzar la Liberación Nacional y establecer un nuevo sistema social sin dominio imperialista, ni traición nacional.

·         Liquidará la llamada integración que se propone multiplicar el sometimiento de Centroamérica a los monopolios norteamericanos y a las fuerzas reaccionarias locales.

XI. Solidaridad entre los pueblos

·         La Revolución Popular Sandinista pondrá fin al empleo del territorio nacional como base de agresión yanqui contra otros pueblos hermanos y pondrá en práctica una solidaridad militante con los hermanos pueblos combatientes para su liberación.

·         Apoyará activamente la lucha de los pueblos de Asia, África y América Latina contra el nuevo y viejo colonialismo y contra el enemigo común: el imperialismo yanqui.

·         Apoyará la lucha del pueblo negro y de todo el pueblo de los Estados Unidos, por una auténtica democracia y la igualdad de derechos.

·         Apoyará la lucha de todos los pueblos contra la instalación de bases militares yanquis en países extranjeros.

XII. Ejército patriótico popular

·         La Revolución Popular Sandinista abolirá la fuerza armada enemiga del pueblo denominada Guardia Nacional (G. N.) y creará un Ejército Popular, Revolucionario y Patriótico.

·         Abolirá la Guardia Nacional (G. N.), fuerza enemiga del pueblo creada por las fuerzas de ocupación norteamericana en 1927 con el fin de perseguir, torturar y asesinar a los patriotas sandinistas.

·         En el nuevo Ejército Popular podrán tener cabida los soldados profesionales miembros del antiguo ejército que hayan observado la siguiente conducta:

·         Que hayan respaldado el combate guerrillero

·         Que no hayan participado en asesinatos, despojos, torturas y persecución al pueblo y a los militantes revolucionarios.

·         Que se hayan sublevado contra el régimen despótico y dinástico de los Somoza.

·         Fortalecerá al nuevo ejército popular elevando su capacidad combativa y su nivel táctico y técnico.

·         Inculcará en la conciencia de los miembros del Ejército Popular, el principio de apoyarse en sus propias fuerzas en el cumplimiento de sus deberes y desarrollar toda su actividad creadora.

·         Profundizará en los miembros del Ejército Popular los ideales revolucionarios con miras a fortalecer el espíritu patriótico y la firme convicción de luchar hasta alcanzar la victoria, venciendo los obstáculos y rectificando los errores.

·         Forjará una disciplina consciente en las filas del Ejército Popular y fomentará los vínculos estrechos que deben haber entre los combatientes y el pueblo.

·         Establecerá el servicio militar obligatorio y armará a los estudiantes, obreros y campesinos que organizados en milicias populares defenderán los derechos conquistados ante la inevitable embestida de las fuerzas reaccionarias del país y del imperialismo yanqui.

XIII. Veneración ante nuestros mártires

·         La Revolución Popular Sandinista guardará gratitud y veneración eterna a los mártires de nuestra patria y continuará el luminoso ejemplo de heroísmo y generosidad legados por ellos.

·         Educará a las nuevas generaciones en la gratitud y veneración eterna hacia los caídos en la lucha para que Nicaragua sea una Patria Libre.

·         Fundará una escuela superior para educar a los hijos de los mártires de nuestro pueblo.

·         Inculcará a todo el pueblo el ejemplo imperecedero de nuestros mártires, defendiendo el ideal revolucionario.

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

FRENTE SANDINISTA DE LIBERACION NACIONAL (F.S.L.N.)


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Mi Padre: Un ser humano de otro mundo"

Perfil de un vende patria

La Oligarquía Americana contra Nicaragua y el F.S.L.N

Humberto, el defensor de delincuentes