ACTO DE ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO DE NICARAGUA: UN BAÑO DE PATRIOTISMO
Por: Ricardo Estrada*
El día lunes, 4 de septiembre, en una cálida tarde se celebró el Acto del 44 Aniversario de creación del Ejército de Nicaragua -continuador del Ejército Popular Sandinista- heredero del heroico Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua (EDSN), comandado por el Héroe, el general de hombres y mujeres libres, Augusto C. Sandino. El acto se llevó a cabo en la histórica Plaza de la Revolución, enclavada en el corazón de Managua.
El acto inició con el ingreso a la plaza de tres abanderados, seguidos por 30 bloques representativos de tropas conformados por valientes, estoicos y jóvenes soldados, entre ellos se podía observar la presencia de la valiente mujer nicaragüense. Los 30 bloques de tropas marchaban al redoble marcial de los tambores interpretados por el Cuerpo de Música Militar. Para los que prestaron su servicio militar en el Ejército de Nicaragua, saben que al oír la música marcial y el redoble de los tambores, se le excita el corazón y sobresale el valor de veterano soldado.
Se pudo observar el origen humilde de nuestros sudorosos soldados, casi todos son de origen proletario, pero ellos están educados en altos valores morales, éticos, patrióticos, cívicos y ambientales; también están preparados en el dominio del arte militar, para cumplir con profesionalismo, disciplina, energía y convicción la sagrada misión de defensa de la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Nicaragua, tal a como lo dispone la Constitución Política y las leyes nacionales.
La vida militar es dura, significa sacrificio. Se requiere tener vocación para servir en el Ejército. Es por eso que la doctrina militar comparada nos dice que, la vida militar, más que una profesión, es un estilo de vida llena de actividades que demandan siempre una máxima constitución física, alta capacidad intelectual y una sólida base moral y psicológica.
Durante el Acto, el Comandante en Jefe del Ejército, como es tradición, dio un informe detallado del quehacer institucional durante el año, resaltando los altos niveles de seguridad con que cuenta hoy Nicaragua. Pero el aspecto fundamental en su intervención fue la emotiva, fuerte y patriótica posición institucional ante los ataques infundados de los mercenarios de la desinformación al servicio del imperio de las mentiras, tal a como le llamó el Presidente Putin al imperio norteamericano.
Las palabras principales estuvieron a cargo del Presidente Daniel Ortega, Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, quien hizo referencia a los importantes cambios geopolíticos y a la reciente reunión del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Felicitó a los miembros del Ejército en ocasión de su aniversario.
Los datos brindados en las palabras del Comandante en Jefe del Ejército y en el discurso del Presidente Daniel Ortega, deben ser objeto de estudio y análisis por todos. En las distintas universidades del país donde se sirve la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, estos discursos deben ser objeto de estudio, análisis y debate, pues, además de llevar datos importantes, llevan una buena carga de elementos políticos, patrióticos y de geopolítica.
Hoy, el pueblo de Nicaragua debe sentirse orgulloso y seguro de contar con un Ejército patriótico y comprometido, respetuoso del orden constitucional y legal del país. Un Ejército que jamás dará un golpe de estado, tal a como lo expresó el Comandante en Jefe en sus palabras.
Felicidades al Ejército de Nicaragua por su 44 aniversario!
Felicidades a los compañeros oficiales ascendidos!
Evocando la divisa del heroico EDSN y que hoy es la divisa del Ejército de Nicaragua de
Patria y libertad!
Comentarios
Publicar un comentario