Perú ¿dónde están la ONU y la OEA?
By María Walsh
El Perú es
el tercer país más extenso de América del Sur, con 1,285,245 k2 tiene,
además, 200 millas marinas y derechos territoriales sobre una superficie de 60
millones de hectáreas en la Antártida. Fue base del imperio INCA, el más grande
de la era precolombina en América, surgió en el altiplano de Perú a
principios del siglo Xlll. En 1 500, el Imperio Inca se extendía desde el
Océano Pacífico, al este con las fuentes de los ríos Paraguay y Amazonas, y
desde la región de lo que hoy es Quito, Ecuador, al sur hasta el río Maule en
Chile.
En Perú se habla el
idioma español: 82,6%, quechua: 13,9% , aimara: 1,7% y el 0,11%, otras
lengua nativa, sobreviven cerca de 15 troncos lingüísticos, dando lugar a 43
lenguas diferentes. El Perú se llama oficialmente, República del Perú. Limita
al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al
sur con Chile y al oeste con el océano Pacífico, población de 33.72 millones de
habitantes, densidad: 25 habitantes/km².
A raíz del experimento de Pedro Castillo, presidente
electo constitucionalmente de disolver el congreso dominado por la derecha y la
aristocracia peruana y llamar a elecciones de una constituyente para redactar
una nueva carta magna que sustituya a la actual, que es herencia de Alberto
Fujimori[1], El congreso se opuso y Castillo fue
declarado con “permanente incapacidad”, y con esa declaración fue encarcelado
eligiendo a la vice presidente Dina Ercilia Boluarte
Zegarra abogada y política peruana, designada el 7 de diciembre del
22 después ser aprobada el tercer intento de expulsar de la presidencia a
Castillo.

La decisión del congreso y la elección de Boluarte provocaron una hasta hoy ola de protestas de los sectores indígenas, campesinos y populares de diversas regiones del país[2], que marcharon hasta Lima, acamparon en algunos campus universitarios y buscan marchar hasta el centro de la capital del país, en medio de un estallido que ha provocado aproximadamente más de 60 muertos y una cantidad indeterminada de prisioneros derivados de los choques con policía y el ejército, pero las movilizaciones continúan y se intensifican en las provincias del sur del país, exigiendo la disolución del congreso, la renuncia de Dina Boluarte, elecciones adelantadas, a esto el gobierno a acusado a varios actores responsabilizando al propio Castillo, a Evo Morales, al gobierno de Bolivia, a los movimientos indígenas y campesinos peruanos y otros más.
Sin embargo, hay dos actores[3] que se espera que intervenga, de acuerdo
a las normas que lo rigen y que están obligados a cumplir, sin embargo, la
actitud que han demostrado las califica como agentes al servicio del imperio y
por sus hechos merecen ser disueltas, ya que no responden a los intereses por
los que fueron creados y en conflictos de esta naturaleza no se han comportado
a la altura que debieran. La Organización de Estados Americanos. O. E. A. y la
Organización de las Naciones Unidas, U.N.O. Cuyos propósitos son:
Organización de los Estados Americanos (OEA) son los siguientes:
1. Afianzar la paz y la
seguridad del Continente.
2. Prevenir las posibles
causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de las controversias que
surjan entre los Estados Miembros.
3. Organizar la acción
solidaria de éstos en caso de agresión: procurar la solución de los problemas
políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos.
Propósitos de las Naciones Unidas.
Las Naciones Unidas es una organización internacional
fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se
comprometieron a:
1. Mantener la paz y la
seguridad internacional.
2. Fomentar entre las
naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del
nivel de vida y los Derechos Humanos.
3. Los objetivos centrales
de la Organización son principalmente mantener la paz y la seguridad
internacional, centralizar y armonizar los esfuerzos de las naciones para
alcanzar sus intereses comunes y fomentar las relaciones pacíficas entre los
Estados.
Pero lo que es bueno para el Ganso es bueno para la
Gansa. En los casos de Bolivia, esta organización se apresuró a declarar fraude
electoral no reconociendo a Evo Morales que a todas luces había sido el
triunfador de la contienda política, no vemos por ningún lado el oficioso
presidente de la comisión de derechos humanos de la OEA, eligiendo a Antonia
Urrejola Noguera, actual ministra de Relaciones Exteriores de soldado
norteamericano que funge como presidente de Chile como lo hicieron en Nicaragua
para Abril del 2018, cuando un intento fracasado de golpe de estado causo
destrozos en la economía Nicaraguense.
No
esperamos que la OEA ni la O.N.U. intervenga, ya sabemos cuál es el papel que
juegan, todo el aparato mediático del imperio estará a su favor y justificará,
como lo hizo en Nicaragua, a los que ayer destruyeron este país, y hoy en Bolivia,
con los intentos del delincuente ex gobernador de Santa Cruz, Luis
Fernando Camacho Vaca, preso por las acciones de conspiración y sedición,
que obligo a Evo Morales a renunciar bajo presión del ejército y la policía.
Hoy
en Perú, con los casi 60 muertos bajo la responsabilidad de Dina
Boluarte. En Brasil, donde lar hordas afines a Bolsonaro se tomaron
e hicieron destrozos en edificios públicos como la casa de gobierno, y los
edificios del poder electoral y del congreso en Argentina donde
un poder judicial al servicio del imperio norteamericano ha hecho lo imposible
por borrar de la vida política a Cristina Fernández de Kirchner,
para evitar que el peronismo progresista alcance el poder, No olvidemos la
posición de la O.E.A. en 1982, cuando Inglaterra invade las islas Malvinas con
el apoyo tácito de los Estados Unidos, quien impuso sanciones económicas a
Argentina. Tampoco esta O.E.A. ha dicho nada por la persecución a Rafael
Correa, que lo han obligado a exiliarse para preservar su vida, tampoco la
vimos como organización beligerante ante el golpe de estado a Manuel
Zelaya en Honduras.
No
esperamos que dicha organización nos hará la quimera de intervenir a favor
de la democracia peruana, quien tenga esa fantasía, sueña con insomnio o
padece de amnesia histórica, la historia de la OEA y su ocupación como
instrumento neocolonialista de los Estados Unidos, solo se puede “olvidar”
deliberadamente por los beneficios no confesables, pero fáciles de conocer para
quienes conocen la historia y las mezquindades que ocurren en ella, tampoco
olvidamos las presiones en lo últimos días de la dictadura de Somoza, por
reformar a la junta de gobierno introduciendo en ella a miembros de la derecha
leales a os intereses del imperio, tampoco no se olvidan todas las acciones intervencionistas
en República Dominicana, en 1965, o Cuba, y de su invento de “Alianza
para el Progreso” en 1961 como instrumento de intervención y
dominación a los pueblos de América. En 1954 Guatemala fue ocupada por tropas
mercenarias norteamericanas, organizadas por la CIA, que derrocaron al gobierno
de Jacobo Árbenz, esta organización en una violación a sus estatutos y
principios se prestó para ello aprobando una resolución que lo permitía, eso
violaba los principios de la O.N.U[4]. Que tampoco se pronunció.
Tampoco se pronunció ante
la invasión de tropas norteamericanas que, en 1983, ocuparon la isla caribeña
de Grenada, asesinando a su presidente Maurice Bishop, cuando ya la
invasión había concluido la O.E.A. emitió una resolución condenatoria por
“Violar la carta de Bogotá. Haití que después de su independencia de Francia,
no ha podido estabilizarse y en 1992, cuando se crea la Carta Democrática
Interamericana la OEA no cambió su cara, tanto que, frente al golpe militar en
Haití, que destituyó al presidente Jean Bertrand Aristide, en ese momento con
la complicidad de la O.N.U. aprobó una “fuerza militar multinacional”
liderada por EE.UU.
Esa organización tiene
entre sus principios básicos el principio de “no intervención de ningún Estado
en los asuntos internos de otros”, ha tenido desde su fundación hasta hoy una
severa crisis de credibilidad continental.
Podemos deducir por las
conductas anteriores como va a terminar esto y cuál será la posición de ambas
organizaciones, Las Naciones Unidas, lo hemos dicho debe refundarse para que
los intereses de los países pequeños estén presentes en las decisiones que en
ella se tomen, no solamente las grandes potencias que tienen una silla en el
consejo de seguridad con poder de veto[5]. No se puede seguir dependiendo de los
intereses de dichas potencias, la O.E.A. no puede continuar siendo una
organización donde prive los intereses de los Estados Unidos de Norteamérica
sobre las luchas por eliminar la pobreza del resto de las naciones de América.
Objetivamente hablando,
ninguna ha dicho una sola palabra por la crisis política que lleva a los pobres
del Perú, a levantarse y colocar su pecho frente a fusiles suministrados por
los Estados Unidos y manipulados por otros pobres al servicio de las
oligarquías que son dueños de los grandes recursos naturales que posee este
país y que lo han hecho un “coto de caza” antes del imperio español y ahora del
norteamericano.
Debemos comprender que el
Perú ha tenido siempre un valor importante para las potencias en su afán de
dominar el mundo. En la época de la colonia española, el llamado Virreinato del
Perú fue la Médula Vital o corazón terrestre del Imperio Colonial Español en
América, desde ahí se dirigía toda la periferia del continente
americano donde los españoles tenían sus adargas, espadas caballos y arcabuces,
durante la revolución de Túpac Amaru II, desde Lima se hizo el primer llamado
anticolonialista de exigencia social e independencia espiritual, política y
económica eso se considera la más importante proclama en el suelo de
América y desafío por la por la integración continental.
Una
vez independiente en Perú, se lanzaron sobre él las fuerzas reaccionarias del
país, reduciendo a los sectores indígenas y trabajadores pobres a una condición
de extranjeros en su propio país, tomando el control de todos los recursos
naturales y reduciendo al Perú a una colonia sometida al imperio norteamericano
y con el apoyo de los militares norteamericanos disfrazados como agencia anti
droga, (DEA) de lucha contra el tráfico de droga que ellos mismos trasladan a
suelo norteamericano para el consumo de la juventud estadounidense.
En
la actualidad debemos tomar en cuenta la posición geográfica del Perú, se
encuentra en la parte central y occidental de América del sur, teniendo como
columna vertebral la cordillera de los Andes, está rodeado por cinco países
limítrofes: Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile, por el occidente está
bañado por el océano Pacifico, No es un secreto que, corporaciones transnacionales
ejercen un poder sin precedentes para diseñar las políticas sociales económicas
y de comercio, ejercen y lo han hecho desde hace mucho tiempo, el control,
sobre las políticas del Perú, y sobre todo por las vías marítimas de comercio,
el 90% del comercio en Perú se realiza vía marítima, es importante
destacar que en la lucha actual en contra del gobierno de Boluarte y los
lacayos norteamericanos, políticos corruptos se debe considerar el dominio
soberano e independiente de las rutas marítimas del Perú.
En
Perú la lucha continua, la propuesta lanzada como anzuelo por Dina Boluarte de
realizar elecciones en este año y rechazada por el congreso no es más que una
trampa, con ello no se resolverá el problema de fondo en ese país, la gran
desigualdad y lucha de clases que se vive, la constitución hecha por Fujimori a
la medida de los intereses oligárquicos del país debe ser anulada, por ello es
que se exige la redacción de una nueva constituyente de manera independiente
sin intervención de la O.E.A. ni de las Naciones Unidas, quienes tienen el
mismo discurso de los aristócratas que gobiernan el país, y lo que pretenden es
evitar su procesamiento legal y salvarlos del levantamiento popular.
[1] Ex presidente actualmente en prisión por
corrupción.
[2] Principalmente del sur del país.
[3] La Organización de Estados Americanos y Las
Naciones Unidas.
[4] Organización de las Naciones Unidas.
[5] Derecho de algunos países a impedir que se
aprueben resoluciones.
Comentarios
Publicar un comentario