Bolívar en la poesía de Rubén Darío

Víctor Manuel Ramos* Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, conocido como Simón Bolívar, nace en Caracas, Capitanía General de Venezuela, el 24 de julio de 1783 y fallece en Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1830. Fue un militar y político, fundador de las repúblicas de Colombia y Bolivia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y la República Bolivariana de Venezuela. Rubén Darío, conocido, cuando niño, en Centro América como el poeta niño por la precocidad con que inició su producción poética, supo de la figura histórica de Bolívar a muy temprana edad. En casa de su tío, el Coronel Ramírez, se hablaba de política y sobre todo se hacían planes conspirativos en favor de la unidad centroamericana. Darío leía con avidez todo cuanto libro caía en sus manos, de tal suer...