René Tejada Peralta; ahí está el hombre nuevo

por Yasser Arellano Muñoz

René Tejada Peralta (Tello) fue un destacado militante, internacionalista y guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) desde 1967. Estudio en la universidad Patricio Lumumba en la URSS, y derivado de su estadía en Rusia participó junto a Leticia Herrera -y otros compañeros- en los grupos guerrilleros palestinos en defensa de la Nación Palestina por la ocupación de colonos israelí. De su muerte se conoce que en un combate desigual pareció brutalmente acribillado por la Guardia Nacional un viernes 09 de enero de 1976 en las cercanías de Waslala.

La militancia René Tejada estuvo marcada fuertemente por encarnar en su vida de sandinista altos valores y principios revolucionarios. La praxis de este guerrillero ejemplar estuvo fundamentada en la teoría revolucionaria del hombre nuevo y sociedad nueva. Esta relación de hombre de acción altamente ético es un aspecto trascendental y de herencia transgeneracional a los sandinistas; que no pueden ni deben pasar por alto las nacientes, adolescentes y jóvenes generaciones.

Resulta que Omar Cabeza en su libro “La Montaña Es Algo Más Que Una Inmensa Estepa Verde” relata que en la montaña René Tejada expresó que el hombre nuevo está en el Futuro, es el que queremos formar en esta nueva sociedad cuando triunfe la Revolución… ¿saben dónde está? Está en el borde, en la punta del cerro que estamos subiendo… esta allá: agárrenlo, encuéntrenlo, búsquenlo y consíganlo… el Hombre Nuevo está más allá donde está el hombre normal, el Hombre Nuevo está más allá del cansancio de las piernas, el Hombre Nuevo está más allá del cansancio de los pulmones, el Hombre Nuevo está más allá del hambre, más allá de la lluvia, más allá de los zancudos, más allá de la soledad de la montaña, más allá del plus esfuerzo, allí está el Hombre Nuevo. Está allí donde el hombre empieza a dar más que el hombre común de los hombres. Cuando el hombre empieza a olvidarse de su cansancio a olvidarse de él, cuando empieza a negarse a sí mismo…ahí está el Hombre Nuevo…”

En la lucha guerrillera en la montaña fue rudo y exigente con la certeza de que siempre se puede dar más. Preceden a la caída de Tejada, una participación activa en la montaña junto a otros compañeros de la masa sandinista. Dentro de los demás compañeros Tejada resaltó por personificar una participación insistente, constante y testaruda, aquellas de hombre nuevo; en una clara acción político guerrillera por revertir las denigrantes y crueles acciones de la Guardia Nacional, de los explotadores y los terratenientes que mantenían aterrorizados a las y los empobrecidos, dicha personificación convierte a Tejada en un hombre imprescindible; es decir, que trascendió al hombre común acostumbrado a soportar los dictámenes de las oligarquías económicas y políticas de aquellos años.

Corto e impreso resulta el vocabulario del autor de estas líneas para sintetizar la memoria y vida de Tello, sin embargo, es oportuna la frase del poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht que reza que “hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.” Y Tello con su muerte en combate entra en la historia en el grupo de los muertos que nunca mueren, como un honorable e imprescindible, hombre que luchó todos los días de su militancia sandinista junto a sus compañeros por los más altos ideales que cimentan al FSLN.

 

Lecturas consultadas

Jarquin, W. (2019). Forjando al hombre nuevo. Barricada. https://diariobarricada.com/leccion-de-rene-tejada/ 

 Vázquez Diaz, L. J [Lorenzo José Vásquez Diaz].  (10 de enero 2018).  [Imagen adjunto]. [Publicación de noticias].  Facebook. https://www.facebook.com/lorenzojose.vasquezdiaz/posts/1589440134474600


Comentarios

Entradas populares de este blog

"Mi Padre: Un ser humano de otro mundo"

Perfil de un vende patria

La Oligarquía Americana contra Nicaragua y el F.S.L.N

Humberto, el defensor de delincuentes