Las tareas del primer día
*Víctor Manuel Ramos*
Los presidentes deben ejecutar las más importantes
tareas para cumplir con sus promesas, durante los primeros días, porque si pasa
ese período viene el reacomodo de fuerzas y entonces muchas cosas se hacen
imposibles.
Pero hay promesas y compromisos políticos que deben
ejecutarse el primer día de gobierno. Esa es la forma de arrancar con pie
derecho y de enviarle mensajes al pueblo hondureño de que las cosas irán por buen
camino, por el camino por el que las masas salieron motivadas a votar por el
cambio y la refundación. Por supuesto en el primer discurso deben ser señaladas
a vuelo de pájaro las prioridades que tendrá la presidencia durante los
primeros cien días de gobierno que, como he dicho, darán la pauta de lo que
será el devenir de la nueva administración pública.
Algunas de esas medidas necesitarán de la aprobación
de una ley. El equipo de trabajo debe tener preparados esos proyectos para que
de inmediato sean enviados al Congreso para su discusión y aprobación
prioritaria.
A mi modo de entender las prioridades del primer día
son:
Plantear ante el Congreso Nacional la derogatoria de Código Penal para que se
inicie la redacción de una nueva Ley que cumpla con las aspiraciones de
auténtica justicia que reclama el pueblo.
Excitar a la Fiscalía General de la República para
que emprenda, de inmediato las investigaciones de los delitos de Traición a la
Patria en contra de los promotores y ejecutores del Golpe de Estado De 2009 y
los relacionados con las posteriores violaciones de la Constitución y con la
reelección presidencial; solicitar la investigación inmediata de las muertes de
los mártires que fueron asesinados por los organismos de seguridad del Estado
durante las protestas en contra del golpe de Estado, del fraude electoral y la
reelección presidencial. Igualmente debe llamarse a la investigación de los
fraudes y los actos de corrupción cometidos desde el golpe de Estado de 2009 en
adelante. Esta acción de la justicia desalentará, en el futuro, cualquier otra
intentona golpista.
Excitativa al Congreso Nacional para que derogue
inmediatamente la Ley de Secretos y la Ley de las ZEDE.
Restablecimiento de las relaciones diplomáticas con
la República Bolivariana de Venezuela, reincorporación a PETROCARIBE y al ALBA.
Establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Plurinacional de
Bolivia.
Hacer que los funcionarios públicos firmen una
declaración jurada de que se comprometen ante el pueblo y la Patria a no
participar en ningún acto de corrupción en contra de los intereses del Estado.
Convocar a la hondureñidad para que firme una
petición con el fin de la convocatoria urgente a una Asamblea Nacional
Constituyente que se encargue de redactar, junto con el pueblo, una nueva
Constitución para la refundación de Honduras. Nombrar un Comité presidencial
para la ejecución de esta iniciativa.
Hay muchas otras medidas que pueden impulsarse
durante la primera semana, como la revisión de los impuestos, quizá la
eliminación de la Tasa de Seguridad, pero a mi éstas me parecen las más
prioritarias.
Comentarios
Publicar un comentario