La sobrevalorada “crítica” de la oposición al gobierno

Silvia Oporta



El 23 de Marzo, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, orquesto la sesión número 46 en la que se aprobó una resolución claramente politizada en contra de Nicaragua, sin embargo esto no es nada novedoso, desde el 2018, la derecha vende patria, denuncian una “aterradora dictadura” y piden sanciones que a largo plazo menoscaban el bienestar del pueblo, sin embargo hasta la fecha el Gobierno Sandinista, ha demostrado, que históricamente es el indiscutible garante de democracia, seguridad y justicia social

La democracia en Nicaragua es evidente, pues desde un enfoque revolucionario, es un proceso de desarrollo integral que busca cambiar las condiciones de desigualdad, pero la derecha en Nicaragua la usurpa, defendiendo un golpe de Estado como mecanismo legítimo de cambio político.  

Uno de los puntos abordados en la resolución de la ONU con respecto a Nicaragua, exige al Gobierno “abandonar todo método de represión en contra de los críticos al Gobierno”, este argumento es en esencia una de las muchas patrañas que difunde la derecha, apadrinadas por Estados Unidos, ya que los medios de comunicación derechistas en todas sus plataformas digitales, televisivas, radiales e impresas se expresan libremente y sin restricción alguna, a tal punto que trasmiten entrevistas y conferencia de prensa en hoteles lujosos de sus supuestos  “precandidatos” a presidencia – que en esencia no representan a nadie- y crean una cortina de humo con su falta de mesura,  propagando un tedioso proselitismo político. En medio de tanta artimaña, el Gobierno Sandinista dirigido por el comandante Daniel Ortega, demuestra su gran capacidad administrativa comprometido a seguir trabajando con el pueblo en pro de la restitución de derechos humanos de manera global, que hace con gran efectividad y cuantiosa aprobación popular, además a nivel organizacional el Partido del FSLN está movilizando y asegurando su estrategia de cara a las elecciones celebradas este 7 de noviembre.

Retomando lo sucedió en el Consejo sobre Derechos Humanos de la ONU, las arcaicas estrategias del gobierno de Estados Unidos han desintegrado a nuestra región, los organismos internacionales - la ONU y la OEA- figuran ser centros de operaciones injerencista e intervencionista, que con servilismo, gobiernos del hemisferio son promotores de resoluciones irreflexivas en función de desprestigiar al Gobierno Sandinista y solidificar el falso discurso de la derecha golpista.

Naturalmente, la sobrevalorada “critica” de los medios opositores, esta infestada de manipulación y farsa comunicacional, demostrando que en concreto desconocen la realidad nicaragüense, la tediosa narrativa es con severidad repetida al pie de la letra en los organismos internacionales. Desafortunadamente, la libre determinación y orden constitucional, son principios que con severidad son violados por el imperio estadounidense a través de métodos políticos, económicos y comunicacionales coercitivos, diseñados para desarticular nuestra democracia y unidad nacional.

Aquí seguiremos… ¡No pudieron ni Podrán! 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"Mi Padre: Un ser humano de otro mundo"

Perfil de un vende patria

La Oligarquía Americana contra Nicaragua y el F.S.L.N

Humberto, el defensor de delincuentes