Profanación a la “Catedral de la Democracia”
Caupolicán
La llamada democracia norteamericana ha sido sacudida estos días, y ha develado su verdadera naturaleza, las grandes corporaciones económicas, principalmente ligadas a la producción de armamentos se han dado cuenta que están perdiendo la hegemonía en el mundo ante la irrupción de China, la irrupción económica de la India y el reposicionamiento de Rusia en la geopolítica mundial, quienes se han asociado para fortalecer sus posiciones económicas, políticas y militares frente a una Europa y Estados Unidos decadentes que se han mostrado incapaces de resolver los problemas de su propia existencia, con una población cada vez empobrecida que demanda de su sistema mejores niveles de vida para todos.
El ataque al capitolio, la llamada “Catedral de la democracia,” centro de poder en el imperio del norte mostró la creciente división que existe en esa población que se ha caracterizada por el racismo y el odio visceral a los negros, latinos y migrantes de otros países.
La reciente toma al centro del poder político en el imperio dejo como resultado cinco personas muertos, cuatro de ellos partidarios del aun presidente Trump, quien minutos antes se había reunido con ellos en una manifestación en Washington DC. Aunque si aplauden hechos similares en otros países de América y Europa del este porque favorecen a sus intereses globales, calificándolos de levantamiento popular y llenando sus medios con titulares apoyando a los participantes llamándolos “paladines, héroes, y otros calificativos que muestran su apoyo a los hechos.
Esta vez, la clase política del imperio ha reaccionado de manera rápida y todos a tono han condenado dicha acción, desde los expresidentes Bush, Obama[1], la presidente de la cámara baja y hasta el vicepresidente Mike Pence afirmó que la violencia había sido un "día oscuro en la historia del Capitolio de EE.UU."
Pero ya antes habían sucedido casos como el del pasado 6 de enero:
1. En 1842 los británicos, ahora aliados de los Estados Unidos habían intentado quemarlo durante la guerra anglo-estadounidense.
2. La segunda ocasión fue en el año 1915, un siglo después cuando un ciudadano que impartía clases en Harvard hizo estallar tres cartuchos de dinamita en la recepción del senado.
3. La tercera ocasión ocurrió en el año 1945, perpetrado por un grupo de nacionalistas puertorriqueños que ingresaron a la galería de visitantes de la cámara de representantes y desplegaron la bandera de Puerto Rico, gritando “Libertad” dispararon hiriendo a cinco congresistas.
4. La cuarta ocasión fue en 1983. El 7 de noviembre de 1983, una ruidosa explosión arrasó con la segunda planta del ala donde se ubica el senado, antes se había recibido una llamada por una persona que se identificó como perteneciente del grupo “Unidad de Resistencia Armada” advirtiendo de un atentado. Según dijo esta persona dicho ataque era en represalia por la intervención militar imperialista en Grenada y Líbano, en esa fecha no hubo víctimas, pero si muchos daños.
5. La quinta
reedición sucedió el 6 de enero del 2021, partidarios del presidente Trump
reeditaron la misma toma a la sede del Congreso de los Estados Unidos, con un
saldo de cinco muertos[2].
El enfermo corazón dela democracia norteamericana.
Abraham
Lincoln el fundador del partido republicano y partidario dela liberación de los
esclavos, al cual pertenece Donald Trump, que ahora promueve el trabajo esclavo
de los migrantes latinos y negros, afirmó en un famoso discurso[3], “Que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el
pueblo, no desaparecerá de la Tierra." ¿Pero hay que preguntarnos, ¿Es del pueblo ese
gobierno?, Es para el pueblo sus acciones? Las repuestas son más que evidentes,
quien decide en el imperio son los personeros de lo que hemos dado en llamar
“El gobierno profundo”
Vale
la pena mencionar algunas claves de ese sistema que se nos ha vendido como
perfecto:
1. Los ciudadanos de
ese país no deciden de manera directa al presidente, ni siquiera deciden
quién y quienes son los candidatos, de un total de 328.2 millones de
habitantes[4] son 538 ciudadanos
miembros de un colegio electoral los que deciden[5] con su voto quien será el
presidente y vicepresidente.
2. En las democracias
formales aceptadas en cualquier parte del mundo existen jueces que resuelven
las reclamaciones del ámbito electoral, en el sistema de la “democracia”
norteamericana, centenares de reclamaciones cuestionando el propio sistema
electoral desde el inicio de la campaña, fue cuestionada por Trump, y sus
reclamos desestimadas por estos jueces.
3. El presidente saliente ha venido diciendo desde antes de las elecciones, que “las elecciones están viciadas, arregladas y que no se pueden admitir resultados que se obtengan de esa manipulación”, ello viniendo del primer mandatario indica que el primer mandatario es mentiroso o el sistema electoral norteamericano es corrupto y viciado.
4. De nuevo los ciudadanos norteamericanos votaron y eligieron un Colegio Electoral, y ese Colegio[6], en reunión, eligió al presidente y vicepresidente[7], ante esa actitud, los políticos norteamericanos que ofrecen ejemplos de “Democracia” al mundo no han sido capaces de aceptar los resultados que se producen de su mismo sistema.
5. El Senado y la
Cámara de Representantes[8], no pueden reemplazar la voluntad de los electores y favorecer
a otro candidato[9],
que en este caso es lo mismo, Biden representa a la misma clase social que
representan Trump, la diferencia entre ellos es la forma de ejecutar las mismas
cosas.
7. Estas acciones no debieran quedar sin ser investigados y sancionados de acuerdo a la propia constitución norteamericana[10], el intento de “Golpe de Estado, Asonada”, fracasó, ahora ni la policía ha sido acuartelada ni se permitieron los bloqueos de calles ni asesinatos, violaciones y profanación de cadáveres, pero se exige repuesta del estado para lo sucedido el miércoles 6 de enero, calificado por el Sr. Biden, como “uno de los días más oscuros” para la mal llamada “Democracia” y debe ser castigado por muchas razones, entre ellas:
1. Ha ocasionado ya cinco muertes y decenas de heridos.
2. Muestra de manera abierta el modelo frágil, corrupto del sistema electoral, creando un precedente grave.
3. Después de esto los
Estados Unidos no podrán continuar dando lecciones de “Democracia” y de limpieza y transparencia a los países de América Latina como lo han venido
haciendo por años, estarán carentes de moral, si a ellos les interesara la
fortaleza derivada de eso.
LOS CAMPEONES
DE LA DEMOCRACIA, LOS COMICIOS TRANSPARENTES Y LA LIBERTAD HAN FRACASADO EN SU
PROPIO PAÍS Y CON SUS PROPIAS ELECCIONES.
[1] Ambos implicados en las guerras del oriente medio y la destrucción de
países por apropiarse de sus recursos naturales.
[2] Cuatro civiles y un policía.
[3] Discurso de Gettysburg en 1863.
[4] De acuerdo a cifras del 2019.
[5] Hay que mencionar que la población de Puerto Rico no participa en las
elecciones siendo un estado más” libre y asociado.”
[6] En un modelo muy lejos de lo que se acepta por Democracia directa.
[7] No necesariamente el más votado popularmente.
[8] El congreso de los EEUU.
[9] Pero lo hacen.
[10] De la misma manera que todos lo sucedido en el mundo a partir de hechos
similares deben ser castigados.
Comentarios
Publicar un comentario