Día del soldado de la patria
Ideario Popular
La Proclama del Día del Soldado de la Patria se enmarca en la década de los ochenta, cuando Nicaragua se enfrentaba a la agresión por parte del gobierno de Estado Unidos, donde miles de jóvenes integrados al Ejército Popular Sandinista, cumpliendo el Servicio Militar Patriótico entre Batallones de Lucha Irregular, Batallones Ligeros Cazador, Pequeñas Unidades de Fuerzas Especiales, Tropas Especiales. Fueron miles de jóvenes quienes estuvieron a la vanguardia como grandes soldados de la Patria, defendiendo nuestra soberanía nacional y la Revolución.
En el artículo IV de la Proclama, se expresa que es deber del Estado “reconocer el ejemplo y sacrificio con el que a diario estos heroicos combatientes escriben gloriosas páginas de nuestra historia, heroísmo con el que también sabrán enfrentar cualquier agresión directa a nuestra Patria por parte del imperialismo”.
En el Día del Soldado de la Patria, rendimos también el más alto reconocimiento a los miles de patriotas que durante la historia han ofrendado su vida defendiendo el azul, blanco y azul de nuestra bandera, de nuestra soberanía nacional, independencia y autodeterminación con un gran sentido de amor patriótico.
Texto tomado de: Barricada.
Comentarios
Publicar un comentario