Asesinato del Comandante eterno el Che.
Ideario Popular
EMOCIONANTE RELATO
DE INTI ANTE LA MUERTE DEL CHE
Inti Peredo cuando
se da cuenta de la muerte del Comandante Ernesto Ché Guevara en Bolivia
describe:
"Aproximadamente
a la una de la tarde, Urbano escuchó una noticia que nos dejó helados: las
emisoras anunciaban la muerte del Ché y daban su descripción física y su
indumentaria. No había posibilidad de equivocarse, porque señalaban entre su
indumentaria las abarcas que le había hecho el Ñato, una chamarra que era de
Tuma y que el Ché se ponía para abrigarse en las noches, y otros detalles que
nosotros conocíamos perfectamente.
Un dolor profundo
nos enmudeció;
Ché, nuestro jefe,
camarada y amigo, guerrillero heroico, hombre de ideas excepcionales, estaba
muerto. La noticia horrenda y lacerante, nos producía angustia.
Permanecimos
callados, con los puños apretados, como si temiéramos estallar en llanto ante
la primera palabra. Miré a Pombo, por su rostro resbalaban lágrimas.
Cuatro horas más
tarde el silencio fue roto, Pombo y yo conversamos brevemente. La misma noche
de la emboscada del Yuro, los seis nos habíamos puesto de acuerdo para que él
asumiera el mando de nuestro grupo hasta que encontráramos al Che y al resto de
nuestros compañeros. Era preciso, en este instante tan especial, tomar una
decisión que honrara la memoria de nuestro querido jefe. Intercambiamos algunas
opiniones y luego, ambos nos dirigimos a nuestros compañeros. Es difícil
reflejar exactamente, en los menores detalles, un momento saturado de tantas
emociones, de sentimientos tan profundos, de dolor intenso y de deseo de gritar
a los revolucionarios que todo no estaba perdido, que la muerte del Ché no se
convertía en panteón de sus ideas, que la guerra no había terminado.
¿Cómo describir
cada uno de los rostros? ¿Cómo reproducir fielmente cada una de las palabras,
de los gestos, de las reacciones, en aquella soledad impresionante, bajo la
amenaza siempre permanente de una fuerza militar canibalesca, que nos buscaba
para asesinarnos y ofrecía recompensa por nuestra captura "vivos o
muertos" ?
Sólo recuerdo que
con una sinceridad muy grande y unos deseos inmensos de sobrevivir, juramos
continuar la lucha, combatir hasta la muerte o salir a la ciudad, donde
nuevamente reiniciaríamos la tarea de reestructurar el Ejército del Ché para
regresar a las montañas a seguir combatiendo como guerrilleros.
Con voces firmes
pero cargadas de sentimiento, esa tarde surgió nuestro juramente, el mismo que
ahora cientos de hombres de muchas partes del mundo han hecho suyo, para
plasmar en la realidad el sueño del Ché.
Por eso, en la
tarde del 10 de octubre: Ñato, Pombo, Darío, Benigno, Urbano y yo dijimos en la
selva boliviana:
Ché:
TUS IDEAS NO HAN
MUERTO, NOSOTROS, LOS QUE COMBATIMOS A TU LADO, JURAMOS CONTINUAR LA LUCHA
HASTA LA MUERTE O LA VICTORIA FINAL. TUS BANDERAS, QUE SON LAS NUESTRAS, NO
SERÁN ARRIADAS JAMÁS.
¡VICTORIA O
MUERTE!
Libro: Tras las huellas del Che. 50 años de inmortalidad. Autor: Hidris Herman Stapf
*Publicado por
Margine Gutiérrez en fb el 8 de octubre de 2019*
Comentarios
Publicar un comentario