Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universidad

Lo que no dicen los medios opositores sobre las universidades canceladas

Imagen
*Yasser Arellano Muñoz* En el terreno político los medios de comunicación juegan un rol de máxima importancia, al describir e informar sobre las decisiones tomadas por las instituciones políticas de un país; de cómo describen el dinámico escenario político depende casi en su totalidad la percepción y opinión pública de los ciudadanos. En este sentido, la información emitida desde los medios de comunicación debe de ser responsable. Sin embargo, hablando en términos prácticos y locales, en Nicaragua los medios de comunicación detractores del Gobierno liderado por Daniel Ortega han prostituido la profesión de los periodistas al vociferar desinformación. A modo de ejemplo, este 02 de febrero la Asamblea Nacional de Nicaragua haciendo uso del marco jurídico de la nación procedió a cancelar la personería jurídica de cinco universidades ; una decisión narrada por la prensa detractora en un sentido malintencionado y orientado a provocar incertidumbre en la comunidad estudiantil de las univers...

El Pensamiento Crítico como desafío de la Educación

Imagen
  Edgar Palacio Galo En el II semestre 2020 la UNAN Managua estableció como eje de trabajo, el componente de Pensamiento Crítico en la asignatura Técnicas de Investigación Documental a impartirse en todas las carreras. Si bien el campo del pensamiento crítico ha sido abordado desde el constructivismo, conductismo, marxismo, las neurociencias, la escuela de Frankfurt, este escrito tiene como propósito reflexionar acerca de sus características generales y de inicio marcar que la pedagogía crítica no se reduce a una simple transmisión del saber; sino a la práctica pedagógica que construye el conocimiento desde una concepción problematizadora. [1] Por tanto cuando hacemos referencia al pensamiento crítico debemos indicar que se enmarca en un nuevo paradigma pedagógico, encaminado a construir un proceso cognitivo cuyo fundamento no solo parte de la memoria, sino de complementarse con la percepción, el análisis y la síntesis. Procesos que en su conjunto conducen a lograr una educación...