Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estudiantes

Reflexiones en retrospectiva sobre la masacre estudiantil aquel 23 de julio de 1959.

Imagen
Por Leonardo González Estrada (25-7-2022)* El 21 de septiembre de 1956, el pueblo de Nicaragua haría justicia de la mano del héroe Rigoberto López Pérez,en León, cuando el dictador Somoza dió su último baile con la muerte en la casa del obrero, Rigoberto lo ajusticia y cae abatido por los escoltas. Este hecho desataría la furia no solo de la casta Somoza y todos sus socios en negocios y parentesco, también el Estado de tipo oligárquico colonialista pro Yanquis, iba a generar un proceso de regeneración, puesto que la muerte del dictador presidente pondría en entre dicho al Estado colonial dirigido desde Washington durante 20 años, luego del golpe de estado al presidente Sacasa. Para 1956 no era ni Panamá quien garantiza el desarrollo del capitalismo a norteamérica en la región centroamericana, con su canal interoceánico que desde 1914, iba a penas a comenzar su desarrollo cuando termina la segunda guerra mundial de las coronas   capitalistas europeas. Mucho menos sobre todo el...

Lo que no dicen los medios opositores sobre las universidades canceladas

Imagen
*Yasser Arellano Muñoz* En el terreno político los medios de comunicación juegan un rol de máxima importancia, al describir e informar sobre las decisiones tomadas por las instituciones políticas de un país; de cómo describen el dinámico escenario político depende casi en su totalidad la percepción y opinión pública de los ciudadanos. En este sentido, la información emitida desde los medios de comunicación debe de ser responsable. Sin embargo, hablando en términos prácticos y locales, en Nicaragua los medios de comunicación detractores del Gobierno liderado por Daniel Ortega han prostituido la profesión de los periodistas al vociferar desinformación. A modo de ejemplo, este 02 de febrero la Asamblea Nacional de Nicaragua haciendo uso del marco jurídico de la nación procedió a cancelar la personería jurídica de cinco universidades ; una decisión narrada por la prensa detractora en un sentido malintencionado y orientado a provocar incertidumbre en la comunidad estudiantil de las univers...

El Ideario de Ideario Popular

Imagen
*Editorial Ideario Popular*  Dice un viejo refrán, que, “el querer es poder” y otro que, “el que persevera alcanza”. Son dos frases que en un lenguaje popular encierran la génesis de lo que es Ideario, una idea, una semillita que quiere ser y florecer, que es constante, determinada y tenaz, quiere alcanzar, quiere llegar a donde quiere estar. Sin darnos cuenta, surgimos de la nada, fuimos el producto de la inquietud y la necesidad. Hoy en honor al día del Estudiante nicaragüense y al aniversario de fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional, nos llenamos de orgullo de poder ser también estudiantes universitarios quienes creamos y sostenemos a Ideario Popular y para nosotros no es una coincidencia, pero nos parece mágico que existan esas correlaciones entre el pasado y el presente, la frase de Tomás toma sentido, el sandinismo florece y renace, es inagotable. Hace un año, éramos dos y una idea; pero también nacimos de la preocupación y un   tanto de la frustra...