Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guerrillero

Mi homenaje al Che Reyes

Imagen
*Pablo Cáseres* Corría el año 1952, un jovenzuelo llegaba al ardiente León, Santiago de los Caballeros, tenía la intención de estudiar derecho, pero como a todos los jóvenes inquietos, no sabía que su destino iba a dar un giro enorme, Venia de cursar su bachillerato del Instituto “Miguel Ramírez Goyena”, donde había ingresado en 1947, en el colegio de los pobres en Nicaragua, pero el colegio también de los revolucionarios, de los anti somocistas, abrazo las ideas de una juventud que demandaba cambios en el país, ahí conoció a quienes junto con él formarían parte de la estela de jóvenes que construirían con fuerza y decisión los movimientos revolucionarios que en su evolución llegaría a llamarse FRENTE SANDINISTA DE LIBERACIÖN NACIONAL. Junto con Carlos Fonseca, Tomas Borge, Silvio Mayorga, en 1954, se dedicaron a labrar con finesa de artesanos, las ideas anti somocistas, en ese momento ideas revolucionarias de la época, por diversas razones no se mantuvieron juntos, pero nunca deja...

Del amor al pueblo brotó aquel mítico «¡Que se rinda tu madre!»

Imagen
 Margine Gutiérrez   Doris Tijerino conoció a Leonel Rugama en 1968, cuando éste llegaba a la casa donde ella se encontraba a hacer prácticas de tiro y ejercicios. En una ocasión Ricardo Morales Avilés le comentó que, pese a su fuerte miopía, tenía buena puntería. Y de esa buena puntería tuvimos noticias el 15 de enero de 1970 cuando apenas iniciado el combate, desde el interior de su casa de seguridad, fue abatido un esbirro somocista. Doris María se lo encontró luego en otra casa y recordó que era el compañero de la buena puntería. Allí conversaban sobre la poesía del peruano César Vallejos e incluso juntos revisaron los primeros poemas de Ricardo, escritos en la cárcel, que fueron publicados en el periódico “El Estudiante”. En 1968 se organizó un concurso literario en homenaje a Casimiro Sotelo que Leonel Rugama ganó con su ensayo “El Estudiante y la Revolución”, mientras su poema “La tierra es un satélite de la luna…” llegó a formar parte del ideario sandinista y d...